El mercado británico es el más importante, en cantidad, para este destino turístico.
La salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) podría tener consecuencias negativas para el turismo de Riviera Maya en el mediano plazo, pues la posibilidad de que el euro pierda terreno ante el dólar impactaría en mercados como el alemán y español, como ha sucedido desde el año pasado, analizó Darío Flota Ocampo, director del Fideicomiso de Promoción Turística.
“Es probable ver una afectación del poder adquisitivo de los europeos, desde el año anterior teníamos comentarios de los touroperadores europeos por el encarecimiento de sus tarifas que venden en dólares, y el producto final para los viajeros a México se estaba encareciendo. El hecho de que la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea pegará en una depreciación del euro frente al dólar, lo que encarecería más los viajes y vamos a tener un efecto”, dijo en entrevista.
Sin embargo, dijo que es prematuro aún para ver una tendencia clara, especialmente porque el mercado alemán en donde es más notorio este encarecimiento de los paquetes de viaje tienen una planeación de al menos de tres meses para viajar, por lo que ese impacto se notaría en la temporada de invierno en Riviera Maya.
También te puede interesar: México ataja el efecto Brexit; recuperar superávit, la meta para la SHCP
Lo que pasa con Alemania, agregó Flota Ocampo, es que tienen estancias más largas que alcanza dos o tres semanas en los destinos de México, y la tarifa en el hotel repercute en un incremento fuerte por el tipo de cambio euro/dólar, por lo que del valor de las monedas dependerá el nivel de afectación.
Igualmente se espera que haya una recesión del mercado británico, pues si bien nunca entraron al uso del euro, las implicaciones económicas que tendrá que Reino Unido salga de la UE dependerán también de las relaciones políticas de esos dos bloques.
Hasta el tercer trimestre de este año, se preveía que el mercado británico, el más importante en cantidad para Riviera Maya, tuviera un crecimiento por encima del 6% respecto al 2015, pero ahora habrá que esperar si se mantiene esa tendencia.
De acuerdo con las estadísticas oficiales del Fideicomiso de Promoción Turística, los visitantes del Reino Unido en 2013 fueron 298 mil 900, en 2014 fueron 311 mil 878 y en 2015 disminuyó al 302 mil 770.