Chetumal.- La zona sur de Quintana Roo podría estar recibiendo entre 15 mil y 20 mil beliceños durante la Semana Santa en razón a las estadísticas reportadas durante el año, derivado de ello el cónsul de Belice en Chetumal, José Luis Kelly sostuvo una reunión con personal de migración de México y Belice a fin de buscar estrategias para facilitar el flujo de los vacacionistas.
De acuerdo al calendario escolar desde este lunes es el arranque oficial de las vacaciones de Semana Santa, las cuales concluyen el próximo 27 de abril, al ser un periodo de calor, las familias prefieren destinos de sol y playa para disfrutar de estos días de asueto.
Estas vacaciones no solo lo aprovecha el turismo local y nacional, sino que también el internacional como lo son los connacionales beliceños quienes ya se preparan para llegar a Chetumal, Mahahual y Bacalar a fin de disfrutar de las bellezas naturales y actividades que se realizan en estos destinos.
En este sentido, el cónsul de Belice en Chetumal indicó que para esta Semana Santa se estima que ingresen entre 15 y 20 mil beliceños a la zona sur de la entidad, que dejarán una derrama de 30 millones de pesos, aproximadamente.
Detalló que los beliceños aprovechan para visitar Chetumal, Bacalar y Mahahual, en donde son clientes habituales de restaurantes, además de acudir a las plazas comerciales y, en muchos casos, se trasladan a centros recreativos de la zona norte del Estado y viajan incluso a Mérida, Yucatán por temas de salud.
Previendo este panorama y para mejorar el flujo de visitantes provenientes de Belice, indicó que se llevó a cabo una reunión con autoridades migratorias de Belice y México en la cual se acordó mantener el buen trato y cordialidad hacia los beliceños que cruzan la frontera hacia Chetumal en esta temporada vacacional. Sin embargo, para cualquier sugerencia o queja, el cónsul de Belice dejó abierto su número celular: 983 165 51 08 y el de la oficina: 983 146 35 33, así como el correo office.consulchet.kelly@gmail.com
“Es importante el movimiento interfronterizo para la economía regional, ya que cada beliceño que ingresa a territorio mexicano gasta en promedio, aproximadamente entre mil y mil 500 pesos en estancia y consumo de alimentos. Esta cantidad, suele aumentar en temporada vacacional”, comentó.
Los mexicanos por su lado, precisó que abarrotan la zona libre de Corozal, en donde operan entre 150 y 200 comercios y restaurantes. Para ello, la administración de la zona libre de Corozal organiza en estas fechas diversas actividades recreativas musicales para atraer visitantes, que suelen ser de Chetumal y, en general, de los tres estados de la península de Yucatán.
FUENTE: LA VERDAD