El volumen de sargazo que se aproxima hacia aguas de Quintana Roo alcanzaría las 400 mil toneladas en esa temporada 2025, lo cual eleva el riesgo de que se incremente hasta en más de 40% el recale costero de esta alga registrado en 2024, según estimaciones de la Red de Monitoreo de este fenómeno.
LEER ACCIDENTE VIAL EN LA ZONA HOTELERA DE CANCÚN DEJÓ UN LESIONADO ESTE VIERNES 23 DE MAYO
Esteban Amaro, director de la Red de Monitoreo de Sargazo (RMS), explicó que actualmente se tienen ya identificadas un total de 40 millones de toneladas métricas flotando en el mar, de las cuales por lo menos 10% están aproximándose a aguas territoriales del Caribe mexicano, es decir cuatro millones.
“De esos 4 millones, hasta 90% son arrastradas por las corrientes del Canal de Yucatán, por lo que sólo el restante 10% tendría posibilidades de amenazar las costas de Quintana Roo y llegar hacia los arenales”, detalló.
Esta cifra ha obligado a modificar los pronósticos que se tenían hasta antes el inicio de la temporada de sargazo 2025, la cual indicaba que podría superarse hasta en 40% las 25 mil toneladas que se recolectaron en las costas de Quintana Roo en 2024.
El reporte al 21 de mayo que elabora la Red de Monitoreo registró ya la presencia excesiva de esta alga en 16 playas de Quintana Roo, así como otras 31 con presencia abundante. Las restantes 53 playas, de un total de 100 monitoreadas en el estado reportan recale de moderado a bajo.
Uno de los puntos más complicados en la última semana ha sido Playa de Carmen, donde se han recolectado de la costa más de 200 toneladas diarias, lo cual es un volumen extraordinario según refiere el director de la RMS.
LEER CIERRES VIALES EN CANCÚN HOY VIERNES POR OBRAS DEL PUENTE NICHUPTÉ Y TRABAJOS DE INFRAESTRUCTURA
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174
Esto debido a que el acumulado en el arranque de la temporada alcanza ya las 6 mil toneladas tan sólo en Playa del Carmen, mientras que en Puerto Morelos se vive una situación similar, donde el entrevistado destacó el trabajo de contención que se está logrando con la colocación de las barreras mar adentro.
A nivel estatal se arrancó con la estrategia para la temporada de sargazo, en la que se incluye la presencia de las barcazas, las barreras y la recolección. Un trabajo que realizan en conjunto con la federación y los hoteles, se encargan de realizar la limpieza de los frentes de playa.
Fuente: https://sipse.com/novedades/recale-de-sargazo-podra-incrementar-hasta-un-40-durante-el-2025-490605.html