PROFEPA SUSPENDE ACTIVIDADES EN DELFINARIO DEL HOTEL BARCELÓ RIVIERA MAYA POR FALTA DE PERMISOS Y MALTRATO ANIMAL
*Riviera Maya, [fecha].* — La **Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa)** ordenó la suspensión de actividades en el delfinario del **Hotel Barceló Riviera Maya**, luego de detectar que la instalación no cuenta con los permisos necesarios de la **Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)** para realizar espectáculos con delfines. Aunque el hotel continúa operando con normalidad, el delfinario no podrá llevar a cabo exhibiciones ni acrobacias con los mamíferos marinos.
La medida se tomó después de que una inspección de la Profepa revelara que las prácticas realizadas en el delfinario no están contempladas en su plan de manejo y han puesto en peligro la integridad de los animales. Un ejemplo reciente fue el caso del delfín **Mincho**, quien sufrió un impacto contra el concreto durante una de estas actividades, hecho que fue captado en video y difundido en redes sociales, lo que generó indignación y llamados a actuar.
Investigaciones por maltrato y muertes de delfines
La inspección inició hace más de un mes, tras la viralización del video que mostraba el accidente de Mincho. Este procedimiento se suma a otras investigaciones abiertas en 2024 por la muerte de dos delfines más, **Alex** y Plata, ocurridas en el mismo delfinario. Estos incidentes han levantado preocupación sobre las condiciones en las que se mantienen los animales en cautiverio.
Mariana Boy Tamborrell, procuradora federal de protección al ambiente, declaró que esta es la primera medida aplicada al establecimiento como resultado de los hallazgos de la inspección, pero advirtió que el trabajo no ha concluido. “La Profepa está comprometida con asegurar el trato digno a los ejemplares de vida silvestre que se encuentran en cautiverio”, afirmó.
Profepa ampliará inspecciones a delfinarios en todo el país
Derivado de estos hechos, la Profepa anunció que iniciará inspecciones en **todos los delfinarios del país** para garantizar el bienestar y el trato digno de los animales en cautiverio. Esta medida busca prevenir futuros incidentes y asegurar que las instalaciones cumplan con las normativas ambientales y de protección animal.
La suspensión de actividades en el delfinario del Hotel Barceló Riviera Maya ha generado un debate sobre la ética de mantener animales en cautiverio para entretenimiento humano, especialmente cuando se pone en riesgo su salud y bienestar. Organizaciones defensoras de los derechos de los animales han celebrado la decisión de la Profepa, pero han pedido que se tomen medidas más contundentes para evitar el maltrato y garantizar que los delfines y otros animales sean tratados con dignidad.
Reacciones y próximos pasos
Mientras tanto, el Hotel Barceló Riviera Maya deberá ajustarse a las disposiciones de la Profepa y regularizar su situación ante la Semarnat si desea reanudar las actividades en su delfinario. Por ahora, la prioridad de las autoridades es garantizar que los animales reciban un trato adecuado y que se eviten prácticas que pongan en riesgo su integridad.
Este caso podría sentar un precedente para otros delfinarios en México, en un momento en el que crece la conciencia social sobre la importancia de proteger la vida silvestre y garantizar su bienestar, incluso en entornos controlados.