PROFESORES DEL COMITÉ ESTATAL DE LUCHA EN QUINTANA ROO EXIGEN INTERVENCIÓN DE AUTORIDADES EN CHETUMAL: PARO LABORAL CONTINUARÁ
Redacción Macronews, Santiago Ramírez-,Profesores del Comité Estatal de Lucha en Quintana Roo tomaron este viernes las instalaciones de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) en Chetumal, exigiendo la intervención directa de la gobernadora Mara Lezama para resolver las problemáticas educativas que persisten en el estado.
La protesta comenzó a las 5:00 de la mañana cuando docentes de los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, José María Morelos y Othón P. Blanco colocaron cadenas con candados en las rejas de la SEQ, bloqueando el acceso a las oficinas de la dependencia estatal.
Xavier Eslava Méndez, vocero del movimiento, denunció el doble discurso de las autoridades educativas estatales, acusándolas de fomentar la división dentro del magisterio en lugar de buscar soluciones. Según Eslava Méndez, las autoridades han desviado la atención del problema central y, en cambio, promueven la fragmentación del movimiento docente.
“El gobierno estatal ha ignorado las necesidades urgentes del sector educativo en Quintana Roo. Exigimos que la gobernadora Mara Lezama participe directamente en las mesas de negociación para tratar los temas pendientes”, declaró.
Los manifestantes demandan que se reanuden las mesas de diálogo tripartitas, con la participación de:
- La gobernadora Mara Lezama,
- Elda Xix Euan, titular de la SEQ,
- Saulo Aguilar Bernés, presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado,
- Representantes de la Asociación de Padres de Familia,
- Y funcionarios de la Secretaría de Finanzas (Sefiplan).
Aunque reconocen que el conflicto magisterial tiene un alcance federal, los profesores subrayan que las problemáticas estatales requieren atención inmediata.
“Sabemos que es una lucha federal, pero hay asuntos locales que deben resolverse. Pedimos el respaldo del gobierno estatal para avanzar en la lucha nacional”, añadió Eslava Méndez.
La protesta continuó en la mañana con un bloqueo en la avenida Insurgentes, en tres de sus cuatro carriles, específicamente los que conducen al sureste de la ciudad. Solo se permitió el tránsito en un carril, el que dirige hacia la salida de la capital.
Desde el 26 de febrero, los docentes mantienen un paro indefinido en diversos niveles educativos, principalmente en preescolar, primaria y secundaria. Pese a los intentos de las autoridades por reabrir las escuelas, los maestros se mantienen firmes hasta que no se logren acuerdos satisfactorios.
La toma de la SEQ y el bloqueo vial reflejan la escalada del conflicto, que podría intensificarse si no se atienden las demandas del magisterio.