- Proponen reformar la Ley de Transparencia para que sea clara y útil para la ciudadanía.
Redacción MacroNews | Por Renán Moguel.— A 20 años de aprendizajes en materia de acceso a la información, y frente a una próxima reforma nacional en materia de transparencia, Quintana Roo atraviesa un momento clave para garantizar una ley que realmente sirva a las personas y fortalezca la confianza en las instituciones locales, afirmó Cynthia Dehesa Guzmán, directora de Ciudadanos por la Transparencia.
Subrayó que la voz de la ciudadanía y de las organizaciones civiles es hoy más relevante que nunca, especialmente ante los enormes retos del país, como la inseguridad o el cambio climático.
LEER: VENTAS DE AIRES ACONDICIONADOS SUBEN MÁS DEL 30 % EN CANCÚN POR INTENSO CALOR
“La transparencia, en este contexto complejo, puede ser la diferencia entre un estado vibrante o el deterioro de la calidad de vida para todos”, señaló.
Recordó que el acceso a la información es un derecho humano fundamental, lo que implica que los datos públicos deben responder a necesidades reales de la sociedad, como conocer cómo se utilizan los recursos, cómo se toman decisiones y cómo se rinde cuentas desde el gobierno.
Dehesa Guzmán enfatizó que se requiere una transparencia con impacto social, que sirva para combatir la corrupción, mejorar la rendición de cuentas y abrir espacios reales de participación ciudadana.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174
Por ello, organizaciones civiles han propuesto integrar los siguientes puntos en la reforma de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Quintana Roo:
- Mantener la progresividad de la ley.
- Garantizar que esta nueva legislación amplíe derechos, no los limite.
- Asegurar un acceso oportuno a la información.
- Armonizar leyes para garantizar el derecho a entender.
- Impulsar la rendición de cuentas como una obligación inherente de las instituciones.
- Mejorar la calidad y claridad de la información pública.
- Presentar los datos en lenguaje claro, sin tecnicismos, y en formatos accesibles para toda la población.
Estas propuestas buscan una transparencia cercana, comprensible y útil para todas las personas, sin importar su nivel educativo o experiencia con temas legales.