Quintana Roo se prepara para abrir las puertas de la nueva Universidad Judicial del Poder Judicial, un órgano que nace de las recientes reformas a la Constitución del Estado impulsadas por la gobernadora Mara Lezama y que van orientadas a contribuir en la profesionalización y fortalecimiento del sistema de justicia.
A partir de la publicación de la Ley Orgánica de la Universidad Judicial del Poder Judicial de Quintana Roo en el Periodico Oficial, ha comenzado el proceso de transición de la antigua Escuela Judicial del Estado, que ahora asume nuevos alcances y responsabilidades como institución de educación superior desde Chetumal.
“Gracias al invaluable respaldo de la Gobernadora Mara Lezama y la Legislatura, en esta gestión recuperamos nuestra Escuela Judicial. Ahora, con la evolución de nuestra Escuela a una Universidad Judicial, será posible ampliar nuestra oferta académica, no solo para nuestras personas servidoras públicas, sino también para el público en general, para lograr una mejor justicia que llegue a todos”, compartió el presidente de Quintana Roo Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada.
Antes de las reformas constitucionales aprobadas, la Escuela Judicial del Estado ofrecía a egresados de Derecho y áreas afines la posibilidad de continuar su formación a través de maestrías en Derecho Judicial y Neuroderecho, así como diversos diplomados y capacitaciones en materia de impartición de justicia.
Ahora, con sus nuevas atribuciones, la Universidad Judicial no solo mantendrá estos programas, sino que también ampliará su oferta académica al incluir licenciaturas en Derecho, fortaleciendo así la formación de futuros profesionales del sistema judicial.
Además, como parte de los transitorios del dictamen aprobado, se establece que el presupuesto, bienes, personal docente y administrativo que el Poder Judicial de Quintana Roo tenía destinado a la Escuela Judicial, se reasignan a la nueva universidad.
Pieza clave en las elecciones judiciales
Como parte de las reformas constitucionales impulsadas por la gobernadora Mara Lezama, la Universidad Judicial jugará un papel importante durante el proceso de las Elecciones Judiciales al ser considerado como un órgano auxiliar del Órgano de Administración Judicial.
La universidad tendrá como principal responsabilidad la formación y certificación de los integrantes del sistema judicial. Esto abarca procesos de capacitación, actualización, evaluación y formación continua.
Esto con la finalidad de garantizar un nivel de profesionalismo acorde con las exigencias de la administración de justicia en el estado y ampliar la matrícula de personas juzgadoras con aptitudes y conocimientos para participar en el proceso electoral judicial local.
Además, la institución organizará concursos de oposición para las distintas categorías de la función judicial, promoviendo la transparencia y el mérito como principios fundamentales para acceder a los cargos dentro del sistema de justicia. Esto busca fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones judiciales.