Mujeres recibirán más financiamiento para su empoderamiento en política
Con esta iniciativa se busca aumentar el porcentaje de recursos destinados a la participación de las mujeres durante las campañas políticas.
El diputado del Partido del Trabajo (PT), Hugo Alday, presentó una iniciativa en el Congreso de Quintana Roo para modificar la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado, con la finalidad de aumentar el porcentaje de financiamiento que los partidos políticos deben destinar para la capacitación, promoción y desarrollo del empoderamiento femenino en el ámbito de la política.
LEER: OLINIA, AUTO ELÉCTRICO MEXICANO COSTARÁ HASTA 85% MENOS QUE UN TESLA
Su propuesta busca equiparar la normativa estatal con la legislación federal, incrementando del 2 al 3 por ciento de los recursos públicos que deben emplear los partidos para estos fines.
«Nuestra Ley del Estado marca que este financiamiento debe estar por debajo del 2 por ciento y lo que queremos es que este porcentaje aumente al 3 por ciento, como lo establece la Ley Federal y como ya lo contemplan otros estados», explicó el legislador.
Hugo Alday destacó que esta reforma no solo incrementaría el financiamiento, sino que aseguraría una aplicación efectiva de los recursos en la formación de mujeres dentro de los partidos políticos.
«Es hora de que ese 1 por ciento adicional haga la diferencia para garantizar que más mujeres tengan voz y lugar en la política. Para eso tenemos que trabajar en impulsar la igualdad de género desde la raíz», dijo.
Más que financiamiento: garantizar resultados
Por otro lado, el legislador reconoció que no es suficiente asignar más recursos a los partidos políticos, sino que se debe garantizar que estos fondos realmente impacten en la participación política de las mujeres. Por ello, la iniciativa también contempla mecanismos de supervisión y evaluación para verificar el uso adecuado del financiamiento y su incidencia en la formación de liderazgos femeninos.
«Actualmente, el papel de la mujer en la política es muy importante, y prueba de ello es que hoy Quintana Roo tiene a su primera mujer gobernadora y México está por tener a su primera presidenta, Claudia Sheinbaum. Es fundamental que cada vez más mujeres se involucren en la política y para eso debemos generar las condiciones adecuadas», dijo.
La iniciativa será presentada en las próximas sesiones del Congreso del Estado para su lectura ante el Pleno, y posteriormente será turnada a las comisiones correspondientes para su análisis y dictamen.
LEER: PRESIDENTA SHEINBAUM NIEGA QUE INTERPOL HAYA QUITADO LA FICHA ROJA A EXGOBERNADOR DE TAMAULIPAS
De aprobarse, Quintana Roo se sumaría a las entidades del país que han homologado su legislación electoral con la normativa federal en materia de financiamiento para la promoción del empoderamiento femenino en el ámbito político.
FUENTE: LA VERDAD NOTICIAS