La brecha salarial en Quintana Roo quedó erradicada en el estado, es decir una mujer solo por el hecho de su género no puede ganar menos que un hombre. Luego de que ayer entrarán en vigor las reformas a la Constitución Política del Estado de Quintana Roo con las que se buscan erradicar las brechas salariales y se impulsa el fortalecimiento de sus derechos.
Se trató de la reforma al artículo 13 constitucional aprobado por el Congreso del Estado de Quintana Roo, como parte de la homologación con la Constitución general sobre la igualación sustantiva. Con esto, el Estado tiene la obligación de abatir y mejorar en todo momento los derechos de las mujeres con el fin de evitar brecha con relación a derechos fundamentales.
De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en promedio, las mujeres ganan seis mil 360 pesos al mes, mientras que los hombres perciben nueve mil 762 pesos. Esto se traduce en una brecha de ingresos de 35% de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares (ENIGH). Es decir, por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer recibe 65 pesos.
La reforma en Quintana Roo adiciona dicho artículo constitucional que ahora establece que: “El estado garantizará el goce y ejercicio del derecho a la igualdad sustantiva de las mujeres”.
La reforma se apareja a las reformas de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en noviembre pasado, con el que se establece este tipo de derechos a favor de las mujeres.
Lo más significativo de esto es que quedan al rango de la constitución local un ordenamiento contra cualquier tipo de discriminación en razón de género que impacten a un menor salario en detrimento del derecho de las mujeres.
“El Estado garantizará que al trabajo igual corresponda un salario igual, sin tener en cuenta sexo, género ni nacionalidad. Las leyes establecerán los mecanismos tendientes a reducir y erradicar la brecha salarial de género”.
LEER PRECIO DEL DÓLAR HOY SÁBADO 10 DE MAYO ES DE 19.45 PESOS EN PROMEDIO
El Congreso del Estado aprobó a finales de abril esta significativa reforma, luego de que los ayuntamientos la avalaron al ser una modificación constitucional.
Con esto, quedan obligadas las personas a cumplir con este tipo de preceptos que se tendrán que homologar con las leyes generales que tutelan derechos humanos en la entidad.
“Es un paso firme para consolidar una sociedad, donde cada mujer pueda vivir, trabajar y desarrollarse plenamente, sin barreras ni discriminaciones”, dijo en su momento el diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.
Fuente: https://sipse.com/novedades/garantizan-igualdad-salarial-a-mujeres-en-quintana-roo-489974.html