Aumentarán penas de prisión por maltrato y crueldad animal en Quintana Roo.
Desde el Congreso se ha presentado una reforma al Código Penal en la que se establecerán hasta 10 años de prisión por este delito.
Durante sesión ordinaria en el Congreso de Quintana Roo, la diputada Alexa Murguía del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado que busca endurecer las sanciones por maltrato y crueldad animal, elevando las penas hasta 10 años de prisión.
LEER: MÁS DE 200 FUNCIONARIOS DE SEGURIDAD NACIONAL SERÁN REMOVIDOS EN REESTRUCTURACIÓN DE DONALD TRUMP
“Estoy aquí para hablar en nombre de aquellos que no tienen voz, por los seres que dependen de nuestra empatía, de nuestra humanidad, pero sobre todo, de nuestra voluntad de actuar. La iniciativa que hoy presentamos es más que una propuesta, es un llamado urgente para fortalecer las sanciones en el Código Penal contra quienes cometan actos de crueldad o maltrato hacia los animales”, expresó la diputada.
Comentó que la redacción actual del Código Penal establece que quienes causen lesiones irreversibles a cualquier animal pueden recibir de uno a cinco años de prisión. Con la reforma, la pena aumentaría de cinco a nueve años sin derecho a fianza.
Además de que, en los casos donde el maltrato resulte en la muerte del animal, la sanción vigente pasaría de cuatro a seis años a una nueva sanción de seis a diez años de cárcel.
“No podemos seguir permitiendo que quienes hieren, abandonan o maltratan a los animales queden en la impunidad. Debemos enviar un mensaje claro y contundente: en Quintana Roo, el maltrato animal tiene consecuencias”, dijo.
LEER: PRESIDENTA SHEINBAUM PROPONE REFORMA CONSTITUCIONAL PARA PROHIBIR EL MAÍZ TRANSGÉNICO EN MÉXICO
En ese sentido, la diputada destacó la urgencia para el análisis de esta reforma por parte de los integrantes de la actual Legislatura, pues su enfoque está orientado a garantizar la justicia y generar un cambio social.
“No podemos quedarnos con los brazos cruzados ni seguir cerrando los ojos. Es momento de reflexionar y actuar. Una sociedad que protege a sus seres más vulnerables, a sus animales, a sus niños, a sus adultos mayores, es una sociedad que se fortalece desde su núcleo, que se define por su capacidad de empatía y su compromiso con el bienestar de todos”, comentó.
Cabe mencionar que la propuesta ya ha sido turnada en comisiones para su análisis y eventualmente será dictaminada para someterla a votación en el pleno para su aprobación.
FUENTE: LA VERDAD NOTICIAS