Redacción MacroNews | Por Renán Moguel
De acuerdo con estadísticas de la Estimación Oportuna del PIB, publicadas por el portal México, ¿cómo vamos?, la economía mexicana creció un 1.3% en 2024, cifra inferior al 1.5% estimado por analistas y muy por debajo del 3.3% registrado en 2023.
En su comparación trimestral, el PIB se contrajo un -0.6% en el cuarto trimestre de 2024 respecto al trimestre anterior. Mientras tanto, al cierre del tercer trimestre, siete entidades lograron un crecimiento anual superior al 4.5%, destacando Zacatecas (7.5%), Oaxaca (6.3%) y Nuevo León (5.8%) como los estados con mayor dinamismo económico.
Por otro lado, Quintana Roo, Campeche y Tabasco registraron los peores desempeños a nivel nacional, con contracciones anuales del -13.4%, -10.4% y -6.9%, respectivamente.
En el caso de Quintana Roo, la caída en su actividad económica durante el tercer trimestre de 2024 se debió principalmente a una drástica reducción en las actividades secundarias (-47.1%), así como una ligera disminución en las actividades terciarias (-1.0%).
En términos trimestrales, 22 de las 32 entidades del país mostraron crecimiento positivo. Los estados con mayor avance fueron Hidalgo (5.9%), Nuevo León (4.0%) y Guanajuato (2.7%).
Por el contrario, los estados con mayores caídas en su economía fueron Campeche (-5.1%), Durango (-3.2%) y Quintana Roo (-2.4%), lo que refleja un impacto significativo en sus sectores productivos.