Redacción Macronews por Renan Moguel.— De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) titulado “Autonomía Fiscal por entidad federativa en 2023”, el 20% de los ingresos generados por Quintana Roo provienen de impuestos, derechos y otras contribuciones.
Con este resultado, la entidad se colocó en el tercer puesto, solo por debajo de la Ciudad de México, que obtuvo poco más del 40% de sus ingresos de las mencionadas fuentes, y de Chihuahua, con el 22%.
LEER: CONMEMORARÓN EL 152 ANIVERSARIO LUCTUOSO DEL LICENCIADO BENITO JUÁREZ GARCÍA: SEFIPLAN
La investigación destaca que estas tres entidades aprovechan sus facultades tributarias, lo que les permite proveer más y mejores bienes y servicios, además de reducir su dependencia de las transferencias del Gobierno Federal.
En contraste, las entidades de Morelos, Oaxaca y Guerrero obtuvieron por esta vía el 6.6% o menos de sus ingresos, lo que las hace más dependientes de los recursos federales.
El IMCO espera que, este año, Quintana Roo incremente aún más sus ingresos propios y reciba menores aportaciones federales