En 2015 se registraron 6,285 suicidios en México, esto representa una tasa de 5.2 fallecidos por lesiones autoinfligidas por cada 100 000 habitantes, la cual no varió con respecto al año anterior, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el Marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, las estadísticas oficiales ubican a Quintana Roo junto con Campeche en tercer lugar en muertes autoingligidas con 9.1 por cada 100 mil habitantes, casi duplica la estadística nacional.
También te puede interesar: STC busca reducir suicidios en el Metro colocando paisajes en las estaciones
A luz de los resultados, el caso quintanarroense preocupa considerando que es una de las entidades que incrementaron el número de suicidios en casi dos por año al pasar de 7.7 a la cifra antes mencionada.
El primer lugar lo ocupa Chihuahua con una tasa de 11.4 casos en el periodo de referencia, le sigue Aguascalientes en segundo lugar con 9.9 casos.
Los estado que presentan las tasas más bajas son: Guerrero (2.1), Morelos (2.3) y Veracruz de Ignacio de la Llave (3.0).
FUENTE: Unión Cancún