• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
QUINTANA ROO ES EL ESTADO DE LA PENÍNSULA CON EL MAYOR NÚMERO DE PERSONAS QUE PROFESAN UNA RELIGIÓN DISTINTA A LA CATÓLICA: INEGI

QUINTANA ROO ES EL ESTADO DE LA PENÍNSULA CON EL MAYOR NÚMERO DE PERSONAS QUE PROFESAN UNA RELIGIÓN DISTINTA A LA CATÓLICA: INEGI

agosto 28, 2024

CONMOCIÓN EN NUEVA YORK: BEBÉ RECIÉN NACIDA ES ABANDONADA EN ESTACIÓN DEL METRO: AUTORIDADES ARRESTAN A LA MADRE DOS DÍAS DESPUÉS DEL HALLAZGO

octubre 22, 2025

SEMAR RETIRA MÁS DE 32 MIL METROS CÚBICOS DE LODO Y ESCOMBROS TRAS INUNDACIONES EN VERACRUZ: AVANZAN LABORES DE LIMPIEZA EN POZA RICA, ÁLAMO, EL HIGO Y TEMPOAL

octubre 22, 2025

Balacera en la Supermanzana 67 deja un herido y presuntos “levantados” en Cancún

octubre 22, 2025

ISRAEL RECIBE LOS RESTOS DE 13 REHENES TRAS CASI DOS AÑOS DE CAUTIVERIO EN GAZA: ENTREGA DE CUERPOS SE DETIENE Y GENERA TENSIONES CON HAMÁS

octubre 22, 2025

INTELIGENCIA ARTIFICIAL PERMITE ENSAYOS CLÍNICOS SIMULADOS PARA PREDECIR EFICACIA DE MEDICAMENTOS: REVOLUCIONAN LA INVESTIGACIÓN CARDÍACA

octubre 22, 2025

EXPLOSIÓN DE CAMIÓN CISTERNA EN NIGERIA DEJA AL MENOS 31 MUERTOS: HABITANTES RECOLECTABAN GASOLINA TRAS EL ACCIDENTE

octubre 22, 2025

ASEGURAN 400 CÁMARAS INSTALADAS POR CRIMINALES EN ACAPULCO: DISPOSITIVOS PRESUNTAMENTE USADOS PARA ESPIAR AUTORIDADES Y GRUPOS RIVALES

octubre 22, 2025

LA MODELO KARELY RUIZ USA SU PREMIO DE STREAM FIGHTERS 4 PARA PAGAR LA OPERACIÓN DE UN NIÑO ENFERMO

octubre 22, 2025

FRUSTRAN INTENTO DE SECUESTRO VIRTUAL EN CANCÚN GRACIAS A RÁPIDA ACCIÓN: VÍCTIMAS FUERON LOCALIZADAS SANAS Y SALVAS

octubre 22, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA RECONOCE EL ESFUERZO Y TALENTO DE ATLETAS QUINTANARROENSES CON EL PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE 2025

octubre 22, 2025

EE.UU. EVALÚA RESTRINGIR EXPORTACIONES A CHINA EN RESPUESTA A LAS MEDIDAS SOBRE TIERRAS RARAS

octubre 22, 2025

DETECTAN MÁS DE 40 EMBARCACIONES ILEGALES EN EL PARQUE NACIONAL COSTA OCCIDENTAL DE ISLA MUJERES, PUNTA CANCÚN Y PUNTA NIZUC

octubre 22, 2025
jueves, octubre 23, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

QUINTANA ROO ES EL ESTADO DE LA PENÍNSULA CON EL MAYOR NÚMERO DE PERSONAS QUE PROFESAN UNA RELIGIÓN DISTINTA A LA CATÓLICA: INEGI

by Macronews Staf
2024/08/28
in Quintana Roo
0
QUINTANA ROO ES EL ESTADO DE LA PENÍNSULA CON EL MAYOR NÚMERO DE PERSONAS QUE PROFESAN UNA RELIGIÓN DISTINTA A LA CATÓLICA: INEGI
498
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Quintana Roo es la entidad de la península de Yucatán con el mayor número de personas que profesan una religión distinta a la católica. Conforme a cifras del censo de 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (), más de 376 mil personas tienen otras creencias, lo que representa un aumento de 64.03 por ciento respecto a las cifras de la década anterior.

En ese tenor, la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), organizó el conversatorio “La estructura y la religiosidad popular en Quintana Roo”, con la participación de los antropólogos sociales Alberto Rodríguez Robles, Karina Rivero Cisneros y Antonio Higuera Bonfil, quienes abordaron el mosaico religioso en la entidad, yendo de la resistencia del culto a la Cruz Parlante a la emergencia de otras creencias.
LEER MAYWEATHER PROMOTIONS Y OTRAS PROMOTORAS ESTÁN INTERESADOS EN LA CARRERA DEL MEDALLISTA MEXICANO MARCO VERDE, QUIEN PUEDE MARCAR UNA ERA EN EL BOXEO
Sobre la iglesia maya tradicional y su organización teocrática-militar entre los mayas macehuales, el investigador del Centro INAH Quintana Roo, Alberto Rodríguez, comentó que, en 1901, cuando el ejército federal tomó la ciudad sagrada de Noj Kaj Santa Cruz Baalam Naj, hoy Felipe Carrillo Puerto, además de este, ya estaban definidos otros dos centros de poder y culto a la Cruz Parlante: Tulum y Chumpón.
Las primeras dos décadas del siglo XX, dijo, fueron difíciles para los soldados mayas milperos, puesto que el cese de los ataques de los mayas rebeldes a posiciones fronterizas yucatecas dejó de aportar recursos mediante la obtención de botines; asimismo, el intercambio comercial con la colonia inglesa de Belice fue interrumpido por la aduana establecida en la desembocadura del río Hondo, y la posterior fundación de la población de Payo Obispo.
En el conversatorio, realizado en la 35 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia, que se realizó del 8 al 18 de agosto en la Ciudad de México, abundó que, sin pólvora y pertrechos militares para continuar la resistencia, aunado a un acentuado debilitamiento, y al no contar con los recursos de los líderes de antaño, el culto a la Cruz Parlante fue el único aliciente para defender el magro territorio que les quedaba.
LEER WHATSAPP PERMITIRÁ EN SU PRÓXIMA ACTUALIZACIÓN BLOQUEAR LOS MENSAJES SPAM
Rodríguez Robles explicó que la iglesia maya tradicional comprende tanto los ceremoniales de origen católico dentro de los templos como el sistema de guardias simbólico-militar, originado en la Guerra de Castas, y rituales agrícolas o del monte, de origen prehispánico.
“Si bien la Santísima Cruz captó la atención y devoción de los mayas de la segunda mitad del siglo XIX, en las siguientes centurias ha tenido que convivir con procesos de cambio, como la llegada de extraños para la explotación del chicozapote, del ejido, de la escuela primaria, las iglesias evangelistas, la construcción de vías de comunicación y, ahora, el turismo y el internet. Pese a ello, hoy en día, el culto sigue vivo y existen cinco centros ceremoniales: en Tulum, Chumpón, X-cacal Guardia, Chancah Veracruz y Cruz Parlante, en Felipe Carrillo Puerto”, dijo el investigador.
En ese sentido, la también investigadora del Centro INAH Quintana Roo, Karina Rivero Cisneros, presentó el documental “La música de la guerra y de los dioses” (2012), el cual registra las experiencias de intérpretes de la maya pax, un género musical que ha persistido más de 150 años, y es parte del sistema de cargos y estructura social de los mayas macehuales.
Entre dinámicas sociales y económicas fluctuantes, dijo, “desconocemos cómo estas podrán afectar una música que se produce en la historia, se recrea en las comunidades y forma parte del equipaje imaginario de los migrantes que recuerdan los acordes del violín, y el redoble de la tarola y la tambora”.
LEER GOBERNADORA MARA LEZAMA FIRMA CON NAVIERAS UN HISTÓRICO FONDO PARA TURISMO DE CRUCEROS, EL CUAL MEJORARÁ LA INFRAESTRUCTURA, LA PREVENCIÓN DE DESASTRES Y LA SEGURIDAD DE COZUMEL Y MAHAHUAL
Por último, el profesor-investigador de la Universidad de Quintana Roo, Antonio Higuera Bonfil, hizo hincapié en que la entidad es pluricultural, y ejemplo de ello son las decenas de idiomas que se hablan o las diversas creencias que se profesan en ella, caso del culto a la Santa Muerte, cuya concepción es incluyente, es decir, acepta manifestaciones de otras religiones.
Relató que el altar doméstico es el espacio por excelencia de esta devoción, y él ha tenido la oportunidad de registrar algunos en ciudades fronterizas con Belice, como Chetumal, Subteniente López y Poblado Sabidos, pero también en la zona norte, en Tulum, donde, “a diferencia de los otros lugares, donde la Santa Muerte se concibe como un ángel, acá se le considera como la expresión de una serie de deidades prehispánicas”.
“Lo que no tenemos es una sola ritualidad, una sola liturgia. La dinámica religiosa en Quintana Roo es contrastante, y eso lo constatamos
en el trabajo de campo, en cuanto a la presencia de iglesias cristianas, no católicas, que hacen un escenario vasto”, concluyó Higuera Bonfil.
LEER RECONOCEN AL GOBIERNO MUNICIPAL DE SOLIDARIDAD POR SU GESTIÓN EN EQUIDAD DE GÉNERO
Las cifras oficiales
Según el Inegi, en 2020, la distribución religiosa en Quintana Roo era la siguiente: 54.7 por ciento de la población profesaba la religión católica, 21.9 por ciento se dijo sin religión, 20.7 por ciento se definió como protestante o evangélico y 5 por ciento de otras religiones.
Ello contrasta con los otros dos estados de la península. De acuerdo con el mismo censo 2020, la religión más común en Yucatán es el catolicismo, con un 74.3 por ciento de la población. El segundo lugar lo ocupan los protestantes y cristianos evangélicos, con 16 por ciento, y en tercer lugar se encuentran las personas sin religión, con 8.6 por ciento.
Mientras que en Campeche, 60.1 por ciento de la población es católica, 24.3 por ciento protestante, cristiano o evangélico y en tercer lugar se ubican las personas sin religión, con 14.2 por ciento, igualmente según las cifras del censo 2020 del Inegi.
Fuente: https://www.lajornadamaya.mx/quintana-roo/235919/quintana-roo-es-el-estado-de-la-peninsula-con-menos-poblacion-catolica
Share199Tweet125Send
Macronews Staf

Macronews Staf

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.