Redacción Macronews.- La Secretaría de Seguridad de Quintana Roo anunció la adquisición de 450 cámaras de solapa que serán distribuidas entre elementos de Tránsito y Policía Turística en cinco municipios: Puerto Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas, Othón P. Blanco y Bacalar. Esta medida forma parte de un acuerdo del Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana, que establece la implementación obligatoria de estos dispositivos en los 11 municipios del estado, en una estrategia que se ejecutará por etapas.
El titular de la dependencia, Julio César Gómez Torres, explicó que este primer proyecto busca fortalecer la confianza en las instituciones de seguridad, mejorar la rendición de cuentas y garantizar el respeto a los derechos humanos durante las intervenciones policiales. Las cámaras serán asignadas al inicio de cada turno y no podrán ser manipuladas por los agentes, ya que su contenido se descarga automáticamente al finalizar la jornada.
LEER: CHICHÉN ITZÁ ROMPE RÉCORDS: SIGUE SIENDO LA FAVORITA DEL TURISMO EN MÉXICO

La iniciativa responde a la necesidad de profesionalizar los cuerpos de seguridad y dotarlos de herramientas tecnológicas que permitan documentar en tiempo real sus actuaciones. Además, se contempla que en una segunda fase, el uso de cámaras se extienda a todos los elementos operativos, más allá de las divisiones de tránsito y turismo.
LEER: JAZLYN, NIÑA DE 2 AÑOS, RECIBE ATENCIÓN ESPECIALIZADA EN TEXAS TRAS QUEMADURAS POR EXPLOSIÓN DE PIPA EN IZTAPALAPA
Con esta inversión, Quintana Roo se suma a las entidades que apuestan por la supervisión digital como mecanismo de control institucional, en un contexto donde la transparencia y la confianza ciudadana son pilares fundamentales para la gobernabilidad y la seguridad pública.
—