- Quintana Roo lidera en matrimonios con 7.7 por cada mil habitantes y reporta menor tasa de divorcios que el promedio nacional
Redacción Macronews.- Quintana Roo se posicionó como el estado con la mayor tasa de matrimonios en México durante 2024, al registrar 7.7 uniones por cada mil habitantes mayores de 18 años, según datos de la Estadística de Matrimonios (EMAT) publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta cifra supera a Sinaloa (7.1) y Campeche (7.0), y duplica las tasas más bajas del país, como las de Tlaxcala y Ciudad de México (3.4).
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/reel/24540446212316100/?
Además de encabezar las cifras de bodas, la entidad reportó una tasa de divorcios de 2.20 por cada mil habitantes, inferior al promedio nacional de 1.79. En proporción, Quintana Roo registró 28.5 divorcios por cada 100 matrimonios, frente a la media nacional de 33.3, lo que refleja una menor incidencia de disoluciones conyugales en el estado.
Durante el año, se documentó uno de los siete casos en todo el país en los que uno de los contrayentes era menor de edad, situación que también se presentó en Michoacán, Chiapas, Durango, Nuevo León y Sonora. En total, México celebró 486,645 matrimonios y registró 161,932 divorcios, de los cuales el 89.6 % se resolvió por la vía judicial y el 10.4 % por la administrativa.
La edad promedio para contraer matrimonio fue de 32.1 años en mujeres y 35 años en hombres, mientras que en los divorcios, las edades promedio fueron de 41.1 y 43.6 años, respectivamente. En el caso de matrimonios entre personas del mismo sexo, se registraron 6,312 uniones en el país, con edades promedio de 34.7 años en mujeres y 37.1 en hombres.
El informe también destaca que el 80.5 % de los contrayentes tenía al menos secundaria, y el 54 % se casó con alguien de su mismo nivel educativo. En cuanto al empleo, el 94.6 % de los hombres y el 57.7 % de las mujeres trabajaban al momento de casarse, mientras que quienes no laboraban se dedicaban principalmente a los quehaceres del hogar o estaban jubilados.