Redacción Macronews por Renán Moguel.- El sector empresarial de la Riviera Maya sostuvo una productiva reunión con el director general del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento de Quintana Roo (Idefin Qroo), Ari Adler Brotman, en la que se analizaron los retos y perspectivas de inversión en el estado ante la nueva relación entre México y Estados Unidos con la administración Trump, una alianza estratégica económica y política que, sin embargo, parece presentar desafíos.
Durante el encuentro, se destacó que, de enero a diciembre de 2024, la inversión extranjera directa (IED) en Quintana Roo alcanzó los 879 millones de dólares, distribuidos de la siguiente manera:
Reinversión de utilidades: 475 MDD
Nuevas inversiones: 427 MDD
Cuentas entre compañías: -23.2 MDD
VER VIDEO: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174
Este logro posiciona a Quintana Roo como uno de los cinco estados líderes en atracción de IED turística en el país, reflejando la confianza de los inversionistas y generando beneficios significativos en desarrollo, empleo y derrama económica.
Además, se presentó la cartera de proyectos del estado, conformada por 80 iniciativas con una inversión total de 12,160 millones de dólares, lo que permitirá la generación estimada de 149,504 empleos.
De estos, 16 proyectos estratégicos concentran una inversión de 7,086 millones de dólares y aportarán 27,850 empleos, destacando en infraestructura, turismo sustentable e inmobiliario.

Asimismo, se informó que el Idefin participa activamente en 10 proyectos como líder y en 6 más en coparticipación, reafirmando su compromiso con el crecimiento y desarrollo de Quintana Roo.
























