En su calidad de miembro afiliado, Quintana Roo estará presente en la próxima asamblea de la ONU-Turismo los días 29 y 30 de mayo, donde se elegirá la nueva figura al frente de la secretaría general de este organismo, para la cual se encuentra postulada la mexicana Gloria Guevara.
Bernardo Cueto Riestra, secretario estatal de Turismo, asiste a este evento a realizarse en Segovia, España, en representación de Quintana Roo, para apoyar esta postulación hecha por el gobierno de México para que la ex secretaria de Turismo a nivel federal pueda apoyar desde esa posición a nuestro país. Será el 29 y 30 de mayo.
Quintana Roo respalda esta postulación entre el resto de las políticas del gobierno federal, el cual se ha propuesto que México se posicione como el quinto país más visitado del mundo, para lo cual la participación del Caribe mexicano será esencial, pues aporta aproximadamente 40% de la derrama y el volumen de turistas que capta México.
“La gobernadora Mara Lezama nos ha instruido para tener relevancia en el plano internacional, que el Caribe Mexicano esté presente en la agenda y articular en ella acciones que nos permitan ser referente”, explicó Cueto Riestra.
El funcionario recordó que Quintana Roo está alineado con las políticas internacionales de la ONU-Turismo, conocida anteriormente como la Organización Mundial de (OMT), como el combate a la trata de personas y a la explotación sexual infantil.
También impulsa la adopción de prácticas turísticas más sostenibles en Quintana Roo, como la reducción del impacto ambiental, la promoción de la cultura local y la protección de la biodiversidad, además de apoyar en proteger y preservar el patrimonio cultural de Quintana Roo, tanto material como inmaterial, a través de la promoción de la cultura local y la cooperación con las comunidades.
Recordó que la entidad es miembro de la ONU- Turismo y esto juega un papel fundamental para el trabajo de la industria turística. Recordando que el año pasado en la entidad se llevó a cabo un foro organizado con el respaldo del organismo, denominado “Turismo y Cultura”, para impulsar las políticas públicas y sostenibilidad. Además de que trabajan en el Plan Maestro de Turismo Sustentable al 2030.