En tan solo un mes, Quintana Roo logró reducir en 10% la proporción de municipios afectados por sequía, de acuerdo con el más reciente reporte del Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El informe señala que, al 15 de julio de 2025, el 54.5% de los municipios del estado registraban algún grado de sequía. Sin embargo, para el 15 de agosto, la cifra bajó al 45.5%, lo que representa una mejoría en las condiciones hídricas de la entidad.
Autoridades ambientales destacan que este avance responde principalmente a las lluvias registradas en las últimas semanas, lo que ha favorecido la recuperación de suelos y cuerpos de agua.
Aunque el panorama es alentador, la Conagua subrayó que todavía persisten zonas con afectaciones y que es necesario mantener acciones de cuidado y uso responsable del agua, especialmente en temporada de calor.
Quintana Roo se suma así a las entidades que han mostrado mejoría en sus indicadores hídricos durante agosto, reflejando una recuperación gradual frente a la sequía que afecta gran parte del país.
¿Qué estados presentan más municipios afectados por la sequía hasta el 15 de agosto de 2025?
Respecto al panorama general del país, de los 2 mil 471 municipios en México, en 180 municipios se presenta algún grado de sequía, 445 están anormalmente secos; los mil 846 restantes se mantienen sin afectación.
Actualmente, el estado con más municipios afectados por la sequía es Sonora, con 87.5% de los ayuntamientos, le sigue Baja California (71.4%) y Tabasco (52.9%), ambos por encima del 50%.
Estados con más municipios afectados por la sequía
- Sonora: 87.5% de municipios afectados
- Baja California: 71.4% de municipios afectados
- Tabasco: 52.9% de municipios afectados
- Quintana Roo: 45.5% de municipios afectados
- Baja California Sur: 40.0% de municipios afectados