• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
QUINTANA ROO REDUCE SU POBREZA LABORAL A 18.7% Y SE COLOCA ENTRE LOS CINCO ESTADOS CON MEJORES INDICADORES DEL PAÍS EN 2025

QUINTANA ROO REDUCE SU POBREZA LABORAL A 18.7% Y SE COLOCA ENTRE LOS CINCO ESTADOS CON MEJORES INDICADORES DEL PAÍS EN 2025

mayo 29, 2025

CHETUMAL SERÁ SEDE DEL XXXII CONGRESO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN APÍCOLA EN 2026

septiembre 3, 2025
FISCALÍA VINCULA A PROCESO A HOMBRE POR PRESUNTO ABUSO SEXUAL A MENOR EN QUINTANA ROO

FISCALÍA VINCULA A PROCESO A HOMBRE POR PRESUNTO ABUSO SEXUAL A MENOR EN QUINTANA ROO

septiembre 3, 2025
DETIENEN A DOS EMPLEADOS MÁS DE EMPRESA VINCULADA A LA MUERTE DE BEBÉS POR SUPLEMENTO CONTAMINADO, YA SON CINCO LOS DETENIDOS 

DETIENEN A DOS EMPLEADOS MÁS DE EMPRESA VINCULADA A LA MUERTE DE BEBÉS POR SUPLEMENTO CONTAMINADO, YA SON CINCO LOS DETENIDOS 

septiembre 3, 2025
JUEZA EN EU REVOCA RECORTE DE FONDOS A HARVARD ORDENADO POR EL PRESIDENTE DONALD TRUMP: CONSIDERA QUE SE VIOLÓ LA PRIMERA ENMIENDA

JUEZA EN EU REVOCA RECORTE DE FONDOS A HARVARD ORDENADO POR EL PRESIDENTE DONALD TRUMP: CONSIDERA QUE SE VIOLÓ LA PRIMERA ENMIENDA

septiembre 3, 2025
SIMPOSIO “BLINDAJE CIBERNÉTICO 2025” ARRANCA EN CANCÚN PARA PREVENIR EXTORSIONES VIRTUALES; EL ENCUENTRO SE REALIZA EN LA UNIVERSIDAD ORIENTE Y CONCLUIRÁ EL VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE

SIMPOSIO “BLINDAJE CIBERNÉTICO 2025” ARRANCA EN CANCÚN PARA PREVENIR EXTORSIONES VIRTUALES; EL ENCUENTRO SE REALIZA EN LA UNIVERSIDAD ORIENTE Y CONCLUIRÁ EL VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE

septiembre 3, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM ENCABEZÓ LA CLAUSURA Y APERTURA DE CURSOS DEL SISTEMA EDUCATIVO MILITAR 2025, DESDE CDMX

PRESIDENTA SHEINBAUM ENCABEZÓ LA CLAUSURA Y APERTURA DE CURSOS DEL SISTEMA EDUCATIVO MILITAR 2025, DESDE CDMX

septiembre 3, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA RENDIRÁ SU TERCER INFORME AL PUEBLO CON AVANCES HISTÓRICOS EN BIENESTAR Y DESARROLLO ESTE JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE A LAS 18:30 HORAS EN CHETUMAL

GOBERNADORA MARA LEZAMA RENDIRÁ SU TERCER INFORME AL PUEBLO CON AVANCES HISTÓRICOS EN BIENESTAR Y DESARROLLO ESTE JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE A LAS 18:30 HORAS EN CHETUMAL

septiembre 3, 2025
MANTIENEN VIGILANCIA ZONA DE BAJA PRESIÓN FRENTE A QUINTANA ROO CON POTENCIAL DE CONVERTIRSE EN CICLÓN: INCREMENTA A 80% SU PROBABILIDAD DE DESARROLLO CICLÓNICO EN 7 DÍAS

MANTIENEN VIGILANCIA ZONA DE BAJA PRESIÓN FRENTE A QUINTANA ROO CON POTENCIAL DE CONVERTIRSE EN CICLÓN: INCREMENTA A 80% SU PROBABILIDAD DE DESARROLLO CICLÓNICO EN 7 DÍAS

septiembre 3, 2025
DE NUEVA CUENTA BAJA PRESIÓN DE AGUA AFECTA A MÁS DE 70 MIL PERSONAS EN CANCÚN E ISLA MUJERES AGUAKAN REPORTA FALLA ELÉCTRICA EN LA ZONA DE CAPTACIÓN; LA NOTIFICACIÓN DEL PROBLEMA SE RETRASÓ

DE NUEVA CUENTA BAJA PRESIÓN DE AGUA AFECTA A MÁS DE 70 MIL PERSONAS EN CANCÚN E ISLA MUJERES AGUAKAN REPORTA FALLA ELÉCTRICA EN LA ZONA DE CAPTACIÓN; LA NOTIFICACIÓN DEL PROBLEMA SE RETRASÓ

septiembre 3, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA OTORGA CERTEZA LABORAL A 237 DOCENTES DE TELEBACHILLERATOS COMUNITARIOS

GOBERNADORA MARA LEZAMA OTORGA CERTEZA LABORAL A 237 DOCENTES DE TELEBACHILLERATOS COMUNITARIOS

septiembre 3, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA OTORGA CERTEZA LABORAL A 237 DOCENTES DE TELEBACHILLERATOS COMUNITARIOS

TORMENTA DE ARENA Y LLUVIAS INTENSAS AZOTAN CABORCA, SONORA: MANTIENEN ALERTA A CIUDADANOS PARA PREVENIR EMERGENCIAS Y GARANTIZAR SEGURIDAD DE LA POBLACIÓN

septiembre 3, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA ENCABEZÓ LA MESA DE SEGURIDAD PARA FORTALECER LA PROTECCIÓN DE QUINTANA ROO

GOBERNADORA MARA LEZAMA ENCABEZÓ LA MESA DE SEGURIDAD PARA FORTALECER LA PROTECCIÓN DE QUINTANA ROO

septiembre 3, 2025
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

QUINTANA ROO REDUCE SU POBREZA LABORAL A 18.7% Y SE COLOCA ENTRE LOS CINCO ESTADOS CON MEJORES INDICADORES DEL PAÍS EN 2025

by Macronews Staf
2025/05/29
in Quintana Roo
0
QUINTANA ROO REDUCE SU POBREZA LABORAL A 18.7% Y SE COLOCA ENTRE LOS CINCO ESTADOS CON MEJORES INDICADORES DEL PAÍS EN 2025
493
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Baja California Sur (12.8%) y Quintana Roo (18.7%) son las entidades con el menor índice de población en situación de pobreza laboral al primer trimestre del 2025; siguen Colima con 19.7%, Baja California con 20.1% y Ciudad de México con 21.6%, de acuerdo con el Semáforo Estatal de Pobreza Laboral de México, ¿cómo vamos?

Hasta el 2024, la medición oficial de la pobreza en México, incluyendo la pobreza laboral y las líneas de ingreso, estaba a cargo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), organismo especializado en evaluar políticas sociales. Sin embargo, en el 2025 esta responsabilidad fue transferida al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), sin que haya una ruta clara sobre periodicidad y metodología.

 

LEER ELECCIÓN JUDICIAL 2025: PRESIDENTA SHEINBAUM LLAMA A PARTICIPAR Y CONFIRMA QUE VOTARÁ FRENTE A PALACIO NACIONAL A LAS 9 DE LA MAÑANA

La pobreza laboral estima el porcentaje de la población con un ingreso laboral inferior al valor monetario de la canasta alimentaria. A diferencia del Coneval, el semáforo de México,¿cómo vamos?, para que un estado tenga un semáforo en verde su tasa de pobreza laboral debe ser menor a la nacional y haber mostrado una disminución mayor respecto al primer trimestre del 2024 o presentar un nivel menor a 20.5% de población.

A esta lista de entidades con menor porcentaje de población en pobreza laboral les siguen Jalisco, Nuevo León, Chihuahua, Coahuila, Nayarit, y Sinaloa, las cuales se encuentran en semáforo amarillo, debido a que su tasa de pobreza laboral está entre 20.5 y 36% de la población.

 

Las cinco entidades con menor pobreza laboral se encuentran en semáforo verde junto a Yucatán (26.5%), Tamaulipas (26.8%), Querétaro (29.1%), Durango, Michoacán y Aguascalientes; en total 11 estados lograron situarse en este indicador.

Únicamente dos estados registraron aumentos en su porcentaje de población en situación de pobreza laboral respecto al primer trimestre del 2024: San Luis Potosí con 7.9 puntos porcentuales (pp) y Tabasco con 2.3 puntos porcentuales.

Querétaro, con una reducción anual de 8.1 puntos porcentuales, se presenta como la entidad federativa del país que más disminuyó su pobreza laboral durante el primer trimestre del presente año; continuaron Hidalgo con 7 pp, Quintana Roo con 5.8 pp, Tlaxcala con 5.7 pp, Yucatán con 5.3 pp y Ciudad de México con 5 puntos porcentuales.

 

LEER ¡HISTÓRICO! EL MEXICANO ISAAC DEL TORO GANÓ LA ETAPA 17 DEL GIRO DE ITALIA Y SIGUE COMO LÍDER EN LA GRAN VUELTA CICLISTA

Los territorios estatales en semáforo rojo

Si la proporción de la población en pobreza laboral es mayor a 36% el semáforo estará en rojo; en este grupo se encuentran 12 entidades, encabezadas por Chiapas, donde 59.2% de la población está en pobreza laboral, le siguen Oaxaca con 56.7% y Guerrero con 50.9%, sólo estas tres rebasan 50%; seguidas por Zacatecas, Morelos, tabasco, puebla, San Luis Potosí, hidalgo, Tlaxcala y Guanajuato.

A nivel nacional, 33.9% de la población se encuentra en situación de pobreza laboral al primer trimestre del 2025, la menor en la historia del indicador de la organización con información a partir del 2005. Implica una reducción de 1.9% interanual; alrededor de 44.2 millones de mexicanas y mexicanos no pueden adquirir la canasta alimentaria para todos los integrantes del hogar con su ingreso laboral.

Por primera vez desde el 2008 el Semáforo Económico de pobreza laboral para mujeres mejoró a color amarillo con 35.9%, aunque mantiene una brecha de 4.2% frente a los hombres con 31.7%; los datos revelan que en el territorio nacional hay 113 mujeres en pobreza laboral por cada 100 hombres, una disparidad que se repite en las 32 entidades federativas.

 

LEER QUINTANA ROO SE SUMA A LA GRAN ESCAPADA: 129 EMPRESAS OFRECERÁN DESCUENTOS PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL

Desigualdades

Los estados con mejores indicadores económicos muestran las mayores desigualdades: Jalisco, Nuevo León, Baja California y Colima, que se sitúan entre los siete con menor pobreza laboral; la brecha de género supera el promedio nacional.

En Chiapas, Oaxaca y Guerrero presentan menores diferencias, lo que sugiere que la precariedad generalizada afecta por igual a hombres y mujeres en estas regiones.

 

Fuente: https://www.eleconomista.com.mx/estados/baja-california-sur-quintana-roo-entidades-menor-pobreza-laboral-20250528-761243.html

Share197Tweet123Send
Macronews Staf

Macronews Staf

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.