Quintana Roo registra 68 casos de dengue y dos defunciones por esta causa; cifra que es baja en comparación con los casos del 2024
Chetumal.- Ciudadanos de la capital del estado pidieron a la Secretaría de Salud implementar acciones de fumigación en las colonias, a fin de evitar el aumento en casos de dengue, pues en los últimos días se ha tenido la presencia de moscos y temen que estos sean transmisores del dengue ante las últimas lluvias registradas.
LEER PROTECCIÓN CIVIL SUSPENDE TIENDA CHEDRAUI EN PLAYA DEL CARMEN POR FALLAS ESTRUCTURALES Y ELÉCTRICAS
Doña Juanita del Fraccionamiento Caribe, dijo que todo el día hay moscos, aunque la presencia de estos incrementa durante las tardes, por lo que debe prenden un mata moscos para evitar que su familia sea picada por estos insectos.
“En la casa tenemos las puertas cerradas, pero cada que entra o sale alguien de casa se cuelan los moscos, y debemos estar matándolos porque no sabemos si son moscos de dengue, ya que estamos cerca de lotes baldíos y sabemos que ahí hay basura acumulada”, indicó.
Por su parte, don José Pérez, de la colonia Lázaro Cárdenas, dijo que hasta el momento no ha visto las camionetas de vectores fumigando, lo que sí han visto es el recorrido de personas preguntando sobre el estado de las viviendas y si existen cacharros para eliminarlos o en su caso personas enfermas, pero de fumigación recalcó que no existe.
Ambos coincidieron que el horario de moscos es alrededor de las 6 de la tarde, y en ocasiones esto se aplaza durante la noche, por lo que pidieron a las autoridades sanitarias fumigar ya que la temporada de lluvias ha comenzado y existe personas que aun no hacen limpieza de sus patios y azoteas lo que genera el acumulamiento de agua y posible brote de moscos.
De acuerdo al panorama epidemiológico de la semana 23, con corte al 9 de junio, Quintana Roo registra 68 casos de dengue y dos defunciones por esta causa; cifra que es baja en comparación con los casos del 2024 cuando se registraron 832 y cuatro defunciones.