“Ruta del Mayab” convierte al estado en zona de paso crucial para la especie
Punto clave:
Una tercera ruta migratoria de la mariposa monarca atraviesa Quintana Roo, reforzando su importancia como corredor ecológico y zona de descanso durante la travesía hacia Centroamérica.
Redacción Macronews
Quintana Roo, 19 de octubre de 2025. — Una investigación científica confirmó la existencia de una tercera ruta migratoria para la mariposa monarca (Danaus plexippus) que atraviesa la Península de Yucatán, denominada “Ruta del Mayab”, convirtiendo a Quintana Roo en un corredor ecológico vital y zona de paso clave para la especie.
Cristian Docks, investigadora de Monarca Latina, explicó que la presencia de la mariposa en la Península se da a través de la Ruta del Caribe, que parte del estado de Florida, atraviesa las islas del Caribe y finalmente llega a Quintana Roo para continuar hacia Centroamérica y Sudamérica.
Hasta ahora, se han documentado avistamientos en Contoy, Cozumel y Cancún durante la temporada de octubre a noviembre. Docks subrayó que la Península no es un sitio de hibernación masiva, sino un lugar de descanso y alimentación en el largo recorrido de la especie.
La organización Alas Mayas impulsa un proyecto de ciencia ciudadana para que los habitantes de Quintana Roo registren avistamientos de la mariposa monarca en la plataforma iNaturalist, contribuyendo así a mapear con precisión la migración y fortalecer estrategias de protección de hábitats saludables en la región.
En México, la mariposa monarca está clasificada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 como especie Sujeta a Protección Especial (Pr), lo que resalta la importancia de preservar su ruta migratoria y los ecosistemas que la sostienen.