A 30 días de que se lleve a cabo una jornada histórica en el país, Quintana Roo se alista para participar en las primeras Elecciones Judiciales del 1 de junio, en las que por primera vez la ciudadanía elegirá de manera directa a quienes ocuparán cargos en el Poder Judicial, tanto federal como estatal.
Este proceso ha despertado inquietudes entre los votantes, ya que, a diferencia de las elecciones tradicionales, se trata de elegir a ministras, magistrados y jueces, figuras que para muchos aún resultan desconocidas. Por ello, en La Verdad Noticias te explicamos cómo será el proceso de votación en las casillas y qué debes saber antes de emitir tu voto.
¿Qué se elige en Quintana Roo?
En el proceso judicial a nivel estatal, los ciudadanos podrán votar por:
- 9 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia
- 3 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
- 105 jueces de primera instancia y jueces menores
A nivel federal, también se elegirán seis cargos del Poder Judicial de la Federación, con boletas diferenciadas por color.
¿Cuántas boletas recibirás?
El 1 de junio se utilizarán 10 boletas electorales, de las cuales 4 corresponden al ámbito local. Cada boleta tiene un color distinto, lo que facilita su identificación en las casillas:
- Rosa: Magistrados del Tribunal Superior de Justicia
- Azul: Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial
- Verde (doble boleta): Jueces del Poder Judicial del Estado
Para el caso de los jueces, se entregarán dos boletas tamaño carta (A y B), debido al gran número de candidaturas. Estas boletas están divididas por especialidad.
¿Cómo será el proceso en casilla?
- Identificación: Llega a la casilla que te corresponde y preséntate con tu credencial de elector.
- Recepción de boletas: Recibirás las 4 boletas del proceso local y 6 del proceso federal. Cada boleta corresponde a un tipo de cargo judicial.
- Emisión del voto: Pasa a la mampara y elige solo un listado por cada boleta. Cada listado agrupa candidaturas por poder y especialidad.
- Depósito: Deposita todas tus boletas en una sola urna ubicada junto a la mampara.
- Finaliza tu participación: Una vez que hayas depositado las boletas, puedes retirarte sin regresar a la mesa.
¿Qué información verás en las boletas?
- El cargo que se elige
- El nombre de las candidaturas, ordenadas alfabéticamente por género
- El poder del Estado que postula las candidaturas (Ejecutivo, Legislativo o Judicial)
- Para las boletas de jueces, la especialidad aparece antes del nombre de cada persona candidata