QUINTANA ROO, SIN VACUNAS CONTRA LA TUBERCULOSIS DESDE HACE DOS MESES: CASOS AUMENTAN CASI 400%
Redacción Macronews | Cancún, Q. Roo. Quintana Roo atraviesa una preocupante crisis sanitaria tras dos meses sin vacunas contra la tuberculosis (BCG) para recién nacidos y menores de edad, justo cuando la incidencia de esta enfermedad va en aumento.
Según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), el estado acumula 124 contagios en lo que va de 2025, superando los 120 casos del mismo periodo del año anterior. El incremento es alarmante: un 376.9% más desde febrero, cuando se registraban apenas 26. Actualmente, Quintana Roo encabeza los contagios en la Península de Yucatán, superando a Yucatán (72) y Campeche (58).
Padres en alerta: no hay vacuna en clínicas del IMSS
En Cancún, derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) denuncian que desde hace más de dos meses no hay dosis disponibles de la vacuna BCG. La situación genera angustia entre padres de recién nacidos, quienes acuden a diario a las clínicas en busca de una respuesta.
“El desabasto nos preocupa tanto como a ellos. La gente llega todos los días, especialmente mamás con bebés muy pequeños, y no tenemos información de cuándo llegará el biológico”, relató una enfermera del IMSS en Cancún.
Riesgo latente y prevención
La tuberculosis es causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis y afecta principalmente los pulmones. Se transmite por vía aérea, a través de la tos, estornudos o incluso al hablar.
Entre sus síntomas más comunes están la tos persistente, fiebre, sudoración nocturna, pérdida de peso y dolor en el pecho. Aunque es curable, el tratamiento exitoso depende de una detección y atención oportuna.
Expertos en salud subrayan que la vacunación es la mejor forma de prevención, y advierten sobre los riesgos de que recién nacidos permanezcan desprotegidos ante un brote creciente.
Semana Nacional de Vacunación, sin certeza sobre la BCG
A pesar del desabasto, el Gobierno federal se prepara para la Semana Nacional de Vacunación, del 26 de abril al 3 de mayo, en la que se aplicarán 14 biológicos distintos, entre ellos contra tétanos, sarampión, rubéola y VPH, pero no se ha confirmado si la vacuna contra la tuberculosis estará incluida.
El secretario de Salud, David Kershenobich, recordó que la inmunización es clave para proteger a la comunidad mediante la “inmunidad de rebaño”, y llamó a la población a participar activamente en esta campaña.
Mientras tanto, Quintana Roo sigue sin vacuna contra la tuberculosis, en medio de un repunte epidemiológico que no da tregua.
CON INFORMACIÓN DE: NOVEDADES