Quintana Roo convierte el sargazo en un recurso pesquero y motor de economía circular
Redacción Macronews | Por Santiago Ramírez.– En Quintana Roo, el sargazo deja de ser solo un problema ambiental para convertirse en una oportunidad económica. La macroalga holopelágica fue reconocida oficialmente como recurso pesquero en México, abriendo la puerta a su aprovechamiento productivo e industrial.
Con la actualización de la Carta Nacional Pesquera, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se permitirá la recolección del sargazo bajo el régimen de pesca de fomento, mediante permisos emitidos por autoridades federales. Para su captura se requerirán embarcaciones especializadas.
Este reconocimiento busca impulsar un polo de economía circular en el estado, transformando el sargazo en materia prima para múltiples industrias:
LEER CROC EN CANCÚN EMPLAZA A HUELGA AL HOTEL PARNASSUS PARA EL 18 DE AGOSTO POR VIOLACIONES LABORALES
Fertilizantes
Biocombustibles y bioplásticos
Suplementos alimenticios para la cría de animales
Biorremediadores y purificadores de agua
Fibras, tintes textiles y biomateriales para construcción
Además de generar empleos y nuevas cadenas productivas, la medida contribuirá a reducir el impacto ambiental de esta macroalga en las playas del Caribe Mexicano.
LEER PARQUE CANCÚN EXTIENDE HORARIOS Y AÑADE PARADEROS AL TRANSPORTE GRATUITO PARA 30 TALLERES DE VERANO
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/2101045137048736
Las autoridades invitaron a los pescadores interesados en sumarse a esta actividad a solicitar su permiso correspondiente, para así apoyar el combate al sargazo mientras se aprovecha su potencial económico.