En las últimas semanas, prestadores de servicios turísticos piden ayuda urgente por el exceso de sargazo en las playas de la comunidad de Xcalak, pues se quejan de que el gobierno del Estado, del municipio de Othón P. Blanco y de la Secretaría de Marina (Semar) priorizan a Mahahual, que está a 62 kilómetros.
Este destino se destaca a nivel turístico por el torneo de Fly fishing, promueve el turismo de bajo impacto, la pesca deportiva sustentable y depende de la llegada del turismo internacional principalmente, por lo cual exigen que no solo le den la atención a Mahahual, ya que indican que ellos también hacen parte de la Costa Maya y reciben turistas.
LEER GUARDIA NACIONAL Y FGE RESCATARON A 16 NIÑOS VÍCTIMAS DE TRATA LABORAL EN CANCÚN
Tanto los prestadores de servicios turísticos como la misma comunidad han hecho esfuerzos para mantener limpias las playas, pero la presencia de la microalga rebasa sus esfuerzos. “Los esfuerzos han resultado infructuosos por la llegada atípica de sargazo y requerimos ayuda”, comentan, según Noticaribe.
La acumulación de sargazo en el océano Atlántico ha alcanzado un nivel sin precedentes en 2025, con un volumen estimado de 31 millones de toneladas métricas, según datos del Sargassum Watch System (SaWS), iniciativa del College of Marine Science de la Universidad del Sur de Florida (USF). Esta cifra representa un incremento del 40 % en comparación con el récord anterior establecido en junio de 2022.
El fenómeno, que se extiende a lo largo de más de 5.500 millas náuticas desde las costas de África occidental hasta el Golfo de México, afecta regiones clave del Caribe, así como el litoral de Florida, incluyendo los Cayos, Key Biscayne y otras zonas turísticas. Imágenes satelitales difundidas por la USF y el NOAA Coral Reef Watch muestran la magnitud del cinturón de algas flotantes que amenaza con seguir aumentando durante los próximos meses.
Fuente: https://www.reportur.com/agencias/2025/05/22/qroo-xcalak-reclama-atencion-por-sargazo-no-solo-es-mahahual/