Agentes de dependencias de los tres órdenes de gobierno realizaron los operativos en zonas de Cancún consideradas como foco rojo por los altos índices de inseguridad.
Elementos de la Guardia Nacional, del Ejército Mexicano, de la Secretaría de Seguridad Pública de Benito Juárez y Estatal, así como de la Fiscalía General del Estado, Dirección de Tránsito, Instituto Nacional de Migración, realizaron operativos de seguridad en diversas zonas de Cancún consideradas de mayor incidencia delictiva y mayor actividad del crimen organizado.
Desde la mañana de este lunes, los agentes de las de dependencias de los tres órdenes de gobierno tomaron las principales avenidas de los fraccionamientos ubicados en la peligrosa región Norponiente de la ciudad, considerada foco rojo.
Los operativos se dieron de manera sorpresiva, luego de que en la última semana se registrara un aumento en los hechos delictivos en Cancún.
¿Qué realizan en los operativos de seguridad en Cancún?

Los agentes supervisan vehículos de todo tipo de manera minuciosa; desde automóviles particulares sospechosos y motocicletas sin documentos hasta unidades del transporte colectivo son sometidos a revisiones del personal policial y binomios de la Guardia Nacional adiestrados en la localización de estupefacientes.
Leer: Los 10 grandes nombres de los Juegos Olímpicos de Tokio que trataran de hacer historia
Lo anterior con el objetivo de encontrar drogas, armamento, vehículos robados o involucrados en hechos delictivos, localización de personas prófugas de la justicia, migrantes, entre otras situaciones más.
Cuando es el turno de supervisar el transporte público, todos los pasajeros tienen que descender de las unidades y se les solicita un documento oficial que pueda demostrar su legal estadía en nuestro país; de lo contrario, personal del INM hace lo conducente para comenzar los trámites para regresarlos a sus lugares de origen.
Leer: Nominan a Cancún en 8 categorías de los Oscars del turismo mundial
Es preciso señalar que estos operativos de seguridad continuarán realizándose de manera sorpresiva y aleatoria en diferentes zonas conflictivas del municipio Benito Juárez, así como en la delegación Alfredo V. Bonfil, fraccionamientos aledaños al conflictivo Arco Norte y colonias establecidas en la salida a Mérida.
Fuente: La Verdad