AKUMAL a 12 de abril.– Tras días de inactividad provocada por una inusual surada, las 22 cooperativas que operan en la bahía de Akumal reanudaron este martes sus actividades turísticas, con la expectativa de una pronta recuperación económica de cara a la temporada vacacional de Semana Santa.
Manuel “Pio” Jiménez, empresario prestador de servicios náuticos en la zona, informó que la bahía permaneció cerrada durante una semana, en coordinación con la Capitanía de Puerto y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), como medida de prevención ante las condiciones adversas generadas por los fuertes vientos del sur.
LEER: RESCATAN FGE DE QUINTANA ROO Y MARINA A 16 MUJERES VÍCTIMAS DE TRATA EN BENITO JUÁREZ
“El cierre total duró más de lo esperado. Normalmente una surada nos detiene entre dos y tres días, pero en esta ocasión fueron siete días completos sin actividad. Tuvimos que cubrir de nuestros ahorros el pago del personal en cada cooperativa. Fue un golpe económico fuerte”, expresó.
Con el cambio de condiciones climatológicas y la entrada de viento del norte, los prestadores de servicios retomaron sus operaciones. Desde entonces, se ha reportado una afluencia positiva de visitantes nacionales y extranjeros, lo cual ha permitido a las cooperativas comenzar a recuperar parte de lo perdido durante los días de suspensión.
Destacó que el sector se mantiene optimista frente a las próximas semanas, al considerar que el inicio de las vacaciones podría elevar la ocupación hotelera entre un 80% y 90%, lo que generaría una alta demanda de actividades como tours de snorkel, paseos en lancha y observación de tortugas en la bahía.
“Tenemos un destino competitivo, con visitantes que llegan por nuestra oferta ecológica y de contacto con la naturaleza. Ahora nos toca trabajar fuerte para recuperar lo que se perdió y aprovechar el flujo turístico que viene con Semana Santa”, puntualizó.
LEER: CARIBE MEXICANO BUSCA ATRAER A TURISTAS CANADIENSES QUE CANCELARON VIAJES A EE.UU.
El reinicio de operaciones representa un respiro para decenas de familias que dependen de la actividad náutica en Akumal, una de las zonas más visitadas del municipio de Tulum. Las cooperativas confían en que el buen clima y el incremento del turismo permitan estabilizar sus ingresos en las próximas semanas.
FUENTE: DIARIO 22