Las reclamaciones contra los bancos incrementan cada vez más en Quintana Roo. Solo el año pasado, la Condusef recibió cinco mil 817 reclamaciones, lo que significó un alza de 21% respecto a un año anterior, con una afectación superior a los 31.9 millones de pesos.
Osmaida Santiago Leonel, titular de la Unidad de Atención a Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), detalló que los cargos no reconocidos siguen siendo la principal queja, seguido de la actualización del historial crediticio, algo que es necesario seguir promoviendo para cuidar las tarjetas bancarias y que esto ayude a evitar posibles fraudes.
LEER: LA ACTRIZ SURCOREANA KIM SAE-RON DE 24 AÑOS, FUE ENCONTRADA SIN VIDA EN SU HOGAR
“Las principales quejas que se atienden son por cargos no reconocidos o transferencias. Hemos detectado dos tipos de fraudes que se están repitiendo de manera constante y que las personas siguen siendo afectadas, La primera es sobre llamadas en las que suplantan al banco y esto lleva a que las personas den su información personal. El segundo es en los cajeros automáticos de grupos de personas que se aprovechan para dar una supuesta ayuda”, detalló.
La mayoría de las víctimas suelen ser adultos mayores, a quienes abordan en los cajeros, luego de utilizar el cajero, para informar que su cuenta sigue abierta. Y cuando los van a ayudar les piden ingresar de nuevo su tarjeta. Mientras uno lo distrae, cambian el plástico y se quedan con la original.
Por ello, la alerta a los usuarios es tener mayor prevención, debido a que los casos tuvieron un incremento el año pasado. En 2024 se logró recuperar un monto de 31.9 millones de pesos, un 62.8% más que en 2023. Para enero de 2025 se han recuperado 1.5 millones de pesos.
“Destaca que el 24.2% de estas reclamaciones correspondió a personas adultas mayores” , mencionó.
LEER: CIERRES VIALES EN CANCÚN POR OBRAS DE REMODELACIÓN, PLANIFICA TU RUTA HOY LUNES 17 DE FEBRERO
En lo que va del año, la Condusef ya reporta un total de 557 quejas o reclamaciones, por lo que es importante el realizar acciones de prevención para cuidar la información.
FUENTE: NOVEDADES QUINTANA ROO