CANCÚN, Q. ROO.- En 12 zonas prioritarias del municipio de Benito Juárez la Jurisdicción Sanitaria número 2 está implementando medidas para prevenir las enfermedades transmitidas por vector.
Homero León Pérez, jefe de esta unidad, explicó que a través del departamento de Vectores -desde el lunes y hasta mañana— se implementan estos trabajos que consisten en la nebulización en las regiones 75, 76, 91, 92, 93, 94, 95, 99, 101, 102 y 103, beneficiando a cerca de 90 mil personas.
También hay un control larvario en cuerpos naturales de agua localizados en ocho zonas, vigilancia entomológica de ovitrampas en toda la ciudad, así como búsqueda intencionada de casos febriles en siete obras y desinfección de 16 centros de salud.
Para estas actividades se emplean nueve vehículos y participan 40 personas del área de vectores; de esta forma, insistió, se contribuye a la disminución de criaderos para tener control larvario.
“Es importante mencionar que ahora que la población se encuentra en sus domicilios es necesario que revisen dentro de los mismos la presencia de recipientes con agua para eliminarlos, voltearlos, taparlos o lavarlos, para evitar dentro de las casas potenciales criaderos de larvas”.
Explicó que las actividades de control larvario deben hacerse de manera periódica en las casas, revisar en interiores, patios y azoteas, puesto que con esto se garantiza la seguridad en salud de esa familia y de la comunidad.
Mientras que la termonebulización se efectúa si las condiciones climáticas lo permiten, particularmente durante la tarde, y su objetivo es eliminar a moscos adultos en pleno vuelo, por ello la importancia de que la gente al escuchar la máquina abra puertas y ventanas.
De acuerdo con información del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica hasta la semana 36 en Quintana Roo, hay un caso confirmado de zika, uno de chikungunya, y 222 de dengue, de los cuales 114 no son graves, 105 con señal de alarma y tres graves.
Las enfermedades por vector se manifiestan por fiebre, malestar general, dolores en las articulaciones, cabeza y musculares.
FUENTE. Luces del Siglo