La presencia del sargazo en Quintana Roo reportó una disminución de 95% en las playas, luego de una temporada complicada en la que se contabilizó la presencia de 85 mil toneladas del alga, que fue poco menos de lo que se estimó que era el impacto de 120 mil toneladas.
Esteban Amaro, coordinador del Centro de Monitoreo del Sargazo, explicó que ya una vez que está finalizando la temporada, han reportado poca presencia del alga en los arenales, con ello prácticamente la presencial es mínima, y esperan que para el cierre del año los arenales luzcan libres del alga.
“La biomasa de sargazo fue importante. Para el verano, junio y julio, se contabilizó 45 millones de toneladas de alga que estaba flotando entre el océano Atlántico central, el Gran Caribe y el Caribe Mexicano, de lo que tuvimos la fortuna que no afectó en su totalidad hacia la entidad. Incluso 30% menos de lo que sería la expectativa debido al cambio de corriente”, explicó.
Recordó que el trabajo que se llevó a cabo en coordinación con los tres niveles de gobierno ha sido positivos para así lograr la contención en los municipios costeros. La desviación de la corriente, así como una baja de temperatura y las ondas tropicales ayudaron este año en la disminución del recale a las playas de Quintana Roo. Aunque los puntos más afectados fueron Mahahual y Tulum.
Leer: TODO LISTO PARA LA EXPOFER 2025: CHETUMAL RECIBIRÁ MÁS DE 200 MIL ASISTENTES
“Hay que recordar que se están monitoreando lo que es 100 puntos y hemos visto que los puntos rojos son mínimos. Lo que podemos decir es que tenemos ya en todos los municipios playas limpias de sargazo, sobre todo en la zona norte que es donde más se ve la presencia”, agregó.
De acuerdo con los datos se prevé que al cierre de octubre la presencia del alga será completamente nula. De esta manera, prepararse así para los últimos meses, sobre todo para los visitantes que llegan a disfrutar de los arenales.
“Nosotros seguimos con los monitoreos para hacer una proyección en 2026, aunque aún es temprano para saber cómo vendría la temporada 2026. Sin embargo, siguen las acciones para determinar las acciones a seguir el próximo año”, explicó.
Leer: ESTUDIANTES DE LA UT DE CANCÚN PODRÁN REALIZAR ESTADÍAS PROFESIONALES EN EMBAJADAS DE TODO EL MUNDO
Entre las acciones para la contención está la instalación de los nueve mil 500 metros de barrera del sargazo, así como las sargaceras que trabajan en las aguas profundas.