- Puente Nichupté reporta 87% de avance; será inaugurado en diciembre y beneficiará a 1.3 millones de habitantes y 20 millones de turistas
Redacción Macronews.- La obra transexenal del Puente Vehicular Nichupté, considerada emblemática por el Gobierno Federal, será inaugurada en diciembre de 2025, según confirmó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, durante la conferencia “Mañanera del Pueblo”. Actualmente, se trabaja en seis frentes con 858 obreros y 92 máquinas, alcanzando un avance del 87 %.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/reel/811333908115479/?
Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, los tramos que conectan con la avenida Colosio ya están concluidos, mientras que en la zona lagunar se trabaja en el colado de la última loza del puente metálico, que ya presenta un avance del 90 %. El puente tendrá una longitud total de 11.2 kilómetros, incluyendo un tramo principal de 8.8 km, un arco metálico de 103 metros, y dos entronques de acceso de 2.4 km que conectarán con el Boulevard Colosio y el Boulevard Kukulcán.
La estructura contará con una sección transversal de 14.9 metros, permitiendo el tránsito de tres carriles: uno por sentido y uno reversible, ajustable según la demanda vehicular. También incluirá ciclovía, andadores peatonales, paraderos y sistema de iluminación.
Una vez concluido, el puente mejorará la conectividad entre la zona urbana y la zona hotelera de Cancún, beneficiando directamente a 1.3 millones de habitantes y facilitando el acceso para los más de 20 millones de turistas que visitan anualmente el destino. Se estima que reducirá hasta en 45 minutos los tiempos de traslado, especialmente para trabajadores del sector turístico.
Además, el puente funcionará como vía alterna de evacuación ante desastres naturales o emergencias, reforzando la infraestructura de seguridad y movilidad en la región.