Gracias a la ocupación hotelera, que se prevé entre 80 a 85% en el centro de Cancún durante los días principales de la Semana Santa, el sector gastronómico de la zona fundacional estima una ocupación de un 100% de comensales.
Aunque son 80 restaurantes formales los que están registrados para el programa de código QR, para promocionar la zona fundacional de Cancún, no se debe olvidar que también alrededor de este lugar hay gran cantidad de puestos de comida como taquerías y coctelerías, que también se verán beneficiados con el aumento del turismo en el centro.
Por lo que se calcula que se cuenta con unas 150 opciones donde comer para los visitantes.
Aaron Alvarado, empresario restaurantero de la zona fundacional, reconoció que las vacaciones de Semana Santa sin duda serán un respiro para todos los emprendedores en este rubro, después de varios meses en que se registró una temporada bastante baja.
Indicó que, si bien el flujo de turistas será por parte de quienes se hospedan en hoteles del centro de Cancún, así como personas que rentan algún departamento a través de plataformas digitales como Airbnb.
también llegan en esas fechas comensales hospedados en la zona de playas, que bajan al centro de la ciudad para conocer la oferta gastronómica (los llamados foodies).
“Es algo positivo que personas busquen nuevas alternativas gastronómicas en los restaurantes de la zona fundacional, que se atrevan a salir de sus hoteles para probar la gran diversidad de sabores que ofrecemos”, aseguró.
Los restaurantes que se ubican en este lugar ofrecen principalmente cuatro tipos de comida: mexicana, italiana, criolla con una fusión de sabores, y hasta comida de la India, además de gran variedad de pescados y mariscos.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174
En este último caso, los favoritos son los bufetes con un costo aproximado de 450 a 600 pesos.
Sin embargo, también en estos pequeños puestos se pueden encontrar los famosos antojitos mexicanos, como tacos de canasta, de barbacoa, tamales, quesadillas, cócteles de fruta, pastelerías y toda la gran variedad de la cocina de la región.
El cheque promedio de un turista cuando visita un restaurante es de aproximadamente 500 pesos por persona, mientras que en los puestos de antojitos mexicanos es de 150 pesos por persona.
Fuente: https://sipse.com/novedades/cancun-restaurantes-de-la-zona-fundacional-esperan-alta-ocupacion-en-semana-santa-488608.html