RETIRAN 40 COMERCIANTES DE ALIMENTOS CHATARRA EN ESCUELAS DE CANCÚN

Autoridades municipales implementan operativo especial para hacer cumplir la prohibición federal de venta de comida procesada en centros educativos
En cumplimiento con la nueva normativa federal, el gobierno de Benito Juárez retiró a 40 vendedores ambulantes que ofrecían alimentos ultraprocesados en las inmediaciones de escuelas de Cancún, como parte de un operativo coordinado por la Dirección de Comercio y Servicios en la Vía Pública.
Detalles del operativo
🔹 Fuerza inspectiva: 10 funcionarios realizan vigilancia permanente
🔹 Horarios clave: Supervisión reforzada durante entradas y salidas escolares
🔹 Ámbito de aplicación: Todas las instituciones educativas (públicas y privadas)
Base legal y objetivos
- La prohibición entró en vigor el 29 de marzo por disposición federal
- Busca combatir:
✓ Obesidad infantil (35% de prevalencia en Quintana Roo)
✓ Diabetes juvenil (casos aumentaron 22% en 5 años) - Datos alarmantes:
- 98% de alimentos vendidos en escuelas eran chatarra
- 95% de bebidas ofrecidas contenían exceso de azúcar
Declaraciones clave
José Gamaliel Canto, director de Comercio Municipal:
«Estamos transformando los entornos escolares en espacios saludables. Esta medida protege el derecho a la alimentación adecuada de nuestros niños»
Dr. Carlos Molina, nutriólogo pediátrico:
«Un niño que desayuna frituras y refresco tiene 40% menos rendimiento académico y mayor riesgo metabólico»
Próximas acciones
- Capacitación a cooperativas escolares para ofrecer alternativas nutritivas
- Programa «Recreos Saludables» con frutas y agua natural subsidiadas
- Sanciones: Multas hasta 50,000 pesos a reincidentes
Impacto esperado: Reducir en 15% la obesidad infantil local para 2026
Fuentes: Secretaría de Salud, Ayuntamiento de Benito Juárez
🍎 #AlimentaciónEscolar #SaludPública #ProhibiciónChatarra #Cancún