La Riviera Maya, junto con Puerto Vallarta y Los Cabos, se posiciona como una de las tres principales zonas de playa del país con mayor demanda inmobiliaria, aunque enfrenta un marcado desbalance en la oferta de vivienda.
Actualmente, los proyectos de alto valor —especialmente del segmento Premium y Premium Plus— dominan el inventario, dejando un espacio de oportunidad para impulsar el desarrollo de vivienda dirigida al mercado medio y a la población trabajadora local.
Durante la presentación del Panorama Inmobiliario The Talks México 2025 Edición Playas, especialistas de 4S Real Estate analizaron el presente y futuro de estas regiones. Coincidieron en que, si bien la vivienda de lujo goza de un buen desempeño, es crucial generar alianzas público-privadas para ampliar la oferta en segmentos medios e interés social, donde también existe alta demanda insatisfecha.
Arturo Garcidueñas, Regional Partner Mx/Sureste de 4S Real Estate, detalló que los segmentos Premium, Premium Plus y Residencial Plus concentran gran parte del inventario en estas plazas. Aunque existe interés por productos de gama media, las condiciones actuales del mercado dificultan su desarrollo.LEER SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE QUINTANA ROO SE INTEGRA AL SISTEMA DE BACHILLERATO NACIONAL PARA REDUCIR LA DESERCIÓN ESCOLAR
En zonas como Tulum, Los Cabos y Puerto Vallarta, algunos proyectos ya alcanzan precios superiores a $100,000 pesos por metro cuadrado, lo que ha llevado a que los desarrollos reduzcan metrajes para mantener precios competitivos.