Debido a la particularidad de su trabajo, los sacerdotes y sacerdotisas mayas no cuentan con prestaciones laborales como pensión en su vejez, por lo que gestionarán ante legisladores estatales estos derechos.
Chan Man Xman sacerdote tradicional, indicó que hay una preocupación creciente por las personas que se dedican a esta labor ancestral, respecto a cómo vivirán una vez que se retiren por el tema de la edad.
LEER ACCIDENTE EN CHETUMAL: TAXI INVADIÓ PASO Y PROVOCÓ CHOQUE CON MOTOCICLETA EN AVENIDA 4 DE MARZO
Reconoció que, si bien muchos sacerdotes y sacerdotisas mayas reciben algunos ingresos por sus servicios a turistas o son contratados en hoteles, esto es algo momentáneo:
«El cobro que recibe un sacerdote maya o una curandera se le denomina ‘diezmo’, sin embargo, es algo que solamente reciben por un evento».
Una de las propuestas es buscar que los centros de hospedaje que utilizan estos servicios ofrezcan el diezmo de forma permanente, una vez que se hayan retirado los sacerdotes mayas de su vida laboral.
Indicó que la idea es qué realmente la remuneración económica llegue directamente a estas comunidades mayas independientemente de formar algún tipo de sindicato.
Dijo que aún no se ha hecho la propuesta de manera formal, pero van a aprovechar para llevarla a cabo a los tres órdenes de gobierno.
Para ello buscarán el apoyo de abogados y traductores que redacten este pliego petitorio, para ser entregado a la presidenta de México Claudia Sheibaum, autoridades estatales y municipales.
El papel de los chamanes mayas actuales es muy variado desde técnicas curativas, incluyendo la aplicación de plantas medicinales, rituales de purificación y la comunicación con los espíritus para identificar la causa de la enfermedad y realizar la curación.
También realizan orientación espiritual, ayudando a entender los eventos de la vida y a encontrar el equilibrio emocional y espiritual.
Pero, sobre todo, está su labor en la conservación de la tradición de la cultura maya, transmitiendo conocimientos ancestrales a las nuevas generaciones.