El titular de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SCC) Quintana Roo, Julio Cesar Gómez Torres, indicó que más de 30 empresas de seguridad privada han sido sancionadas en lo que va del año, por diversos motivos, entre ellos que operan sin permisos del estado o porque obstruyen el trabajo del personal de emergencias.
Añadió que cuentan con un padrón de 200 empresas registradas en la entidad y dijo que toda empresa que aunque cuente con los permisos federales es obligatorio que también cuenten con los permisos del estado para poder prestar sus servicios.
Independientemente que las empresas de seguridad privada estén al día en cuantos documentación, su registro y todo lo concerniente para que operen, estas también son coadyuvantes auxiliares de la seguridad ciudadana y pública, por lo cual tienen que facilitar las acciones de las instituciones.
“Hay empresas que tiene incluso un permiso federal pero por norma al prestar el servicio en estado tienen que tener el permiso del estado también, sino lo tienen está prestando de manera irregular; estamos checando a las empresas, a veces se confunde los empresarios y creen que con el permiso federal ya no es necesario el permiso estatal, pero es obligatorio que tengan el permiso estatal, sino están operando fuera de la norma”, indicó.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/2101045137048736
Explico que en los operativos que se realizan en los 11 municipios del estado a estas empresas de seguridad, es que cuando detectan a alguna que carezca de documentación se les deja una notificación estableciendo un plazo de 24 horas para ponerse en contacto con la Secretaria de Seguridad Ciudadana para iniciar sus registro y en caso de no atender al requerimientos se procede a la cancelación de sus servicios.
“También se aplican multas por las irregularidades en el funcionamiento a las empresas, estén o no registradas, no importa sino están registrada, se han sancionado más de 30 por diferentes motivos y algunas por obstaculizar el trabajo del personal de emergencia y en algunos momentos tuvimos incidentes con los empleados donde había control de acceso impedían el paso al personal de emergencias tanto medica como de seguridad”; abundó.
Finalmente, dijo, que las empresas también tienen la responsabilidad de capacitar constantemente a su personal de guardias de seguridad no solo en la prestación del servicio, sino también en la normatividad que tiene la obligación de cumplir ya que las multas van desde mil a 4 mil UMAS, lo que representan montos de entre 100 mil a 300 mil pesos, por la obstrucción de las labores de los cuerpos de emergencia y otras irregularidades.
Fuente: https://diariocambio22.mx/sancionan-a-30-empresas-de-seguridad-privada-en-quintana-roo-por-operar-sin-permiso-estatal-y-obstruir-servicios-de-emergencia/