Redacción Macronews.- Autoridades estatales reforzaron las acciones para retirar a vendedores ambulantes que operan cerca de planteles educativos, con el fin de proteger la seguridad de los estudiantes y el libre tránsito en las zonas escolares. Las sanciones para reincidentes pueden alcanzar los 10 mil pesos, de acuerdo con los lineamientos vigentes.
¿Qué motivó los operativos?
La medida forma parte de un programa de inspección continua que busca:
Garantizar espacios seguros y ordenados alrededor de las escuelas.
Evitar la venta irregular de alimentos sin control sanitario.
Prevenir obstrucciones al acceso vehicular y peatonal.
Las autoridades señalaron que se mantiene vigilancia en zonas escolares de alto flujo para detectar y sancionar a quienes reincidan en la venta sin permiso.
¿De cuánto son las sanciones?
Según el reglamento estatal, los vendedores sin autorización enfrentan multas que van de:
2,000 a 10,000 pesos para reincidentes.
Retiro inmediato de mercancía en caso de negativa.
Posible suspensión temporal de permisos previos.
¿Qué deben hacer los comerciantes?
Los trabajadores informales pueden regularizar su actividad mediante:
Registro ante las autoridades competentes.
Obtención de permisos temporales para zonas específicas.
Cumplimiento de normas sanitarias y de seguridad escolar.
Se espera que los operativos continúen en las próximas semanas, con el objetivo de ordenar el comercio ambulante en áreas escolares y fomentar la salud y convivencia segura para alumnos, docentes y familias.