• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Sargazo amenaza las costas del Caribe Mexicano

Sargazo amenaza las costas del Caribe Mexicano

febrero 3, 2021

CANCELAN PELEA ENTRE JAKE PAUL Y GERVONTA DAVIS POR DEMANDA CIVIL CONTRA EL CAMPEÓN DE PESO LIGERO

noviembre 3, 2025

MÉXICO Y EE. UU. NO ACUERDAN REABRIR FRONTERA A GANADO PESE A AVANCES CONTRA EL GUSANO BARRENADOR

noviembre 3, 2025

INCENDIAN AYUNTAMIENTO DE APATZINGÁN EN PROTESTA POR ASESINATOS DE CARLOS MANZO Y LÍDER LIMONERO

noviembre 3, 2025

¡CONFIRMADO! AC/DC REGRESA A MÉXICO EN 2026 CON SU ‘POWER UP TOUR’

noviembre 3, 2025

MÉXICO ALCANZÓ LOS 22.6 MILLONES DE EMPLEOS FORMALES, LA SEGUNDA CIFRA MÁS ALTA EN LA HISTORIA

noviembre 3, 2025

ENFRENTAMIENTO EN SINALOA DEJA 13 CRIMINALES ABATIDOS Y 9 PERSONAS SECUESTRADAS LIBERADAS

noviembre 3, 2025

IDENTIFICAN AL ASESINO DEL ALCALDE CARLOS MANZO COMO «EL CUATE», VINCULADO AL CARTEL JALISCO

noviembre 3, 2025

DETECTAN 93 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN; ASCIENDEN A 959 LOS CONFIRMADOS

noviembre 3, 2025

PERÚ ROMPE RELACIONES DIPLOMÁTICAS CON MÉXICO TRAS PROCESO DE ASILO A EX PRIMERA MINISTRA

noviembre 3, 2025

CONSOLIDA CARIBE MEXICANO SU LIDERAZGO TURÍSTICO CON MÁS DE 332 MIL VISITANTES DURANTE EL PUENTE DEL DÍA DE MUERTOS

noviembre 3, 2025

MOTOCICLISTA MUERE AL ESTRELLARSE CONTRA PALMERA EN LA AVENIDA BONAMPAK DE CANCÚN

noviembre 3, 2025

INDIGNACIÓN POR BURLA DE ESPOSO DE SECRETARIA DE SEGURIDAD DE CAMPECHE AL ASESINATO DEL ALCALDE DE URUAPAN

noviembre 3, 2025
martes, noviembre 4, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Quintana Roo Cancún

Sargazo amenaza las costas del Caribe Mexicano

by MACRONEWS
2021/02/03
in Cancún, Quintana Roo
0
Sargazo amenaza las costas del Caribe Mexicano
497
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Las algas pardas de sargazo incrementaron más de 60 por ciento su volumen de diciembre de 2020 a enero de 2021, al pasar de 3.2 millones a 5.1 millones de toneladas métricas.

De acuerdo con el monitoreo de la Universidad del Sur de Florida en conjunto con la NASA, las cantidades de sargazo que se están acumulando en el océano Atlántico, en un cinturón que va desde las costas africanas hasta las Antillas Menores, es similar a los registros de 2018 y 2019, por lo que se predice un arribo significativo para este año.

De acuerdo con el boletín mensual, la cantidad de sargazo alcanzó en enero 44 kilómetros cuadrados de extensión. Es decir, la acumulación de sargazo en el mar es 10 veces más grande que el territorio de Isla Mujeres, por citar un ejemplo.

Los mapas del monitoreo ayudan a determinar la ubicación de los grandes manchones de sargazo, con colores cálidos que representan una gran abundancia.

Como se predijo en diciembre de 2020, algunas de las Islas Antillas Menores, por ejemplo, Guadalupe, República Dominicana, experimentaron ya pequeñas arribazones de sargazo.

La región del Caribe Mexicano aún se encuentra prácticamente libre de sargazo, pero se espera que en los próximos meses las corrientes marinas arrastren esas algas hacia esta zona, como ha ocurrido en los años anteriores.

Según el monitoreo, se prevé que para febrero haya pequeños arribos en las costas oeste del Caribe, como Honduras, Guatemala, Belice y el Caribe Mexicano, mientras que en las Antillas el recale será moderado.

Alejandro Bravo Quezada, oceanólogo e integrante del Consejo Asesor para atender la contingencia del sargazo a nivel estatal, explicó en entrevista que el comportamiento del sargazo parece ya mostrar algunos patrones que hacen posible hacer predicciones.

Si el comportamiento sigue siendo similar, para este año se pueden esperar en las costas grandes concentraciones, similares a las de 2018, año récord en la floración de algas.

Los datos contrastan con las “predicciones” plasmadas en un estudio difundido por la Secretaría de Marina (Semar), que indica que para este 2021 habrá pocas algas.

“Se espera que la presencia de sargazo para el presente año sea dentro de un rango de medias a bajas cantidades, a pesar de que se ha continuado viendo en algunas playas la presencia de dicha alga, pero no en cantidades preocupantes”, indicó en su momento la dependencia federal.

Sargazo, sin soluciones integrales

Durante el 2019, previo a la llegada de la temporada alta de recale -entre junio y agosto-, un grupo de científicos trabajaron en varias propuestas de tratamiento integral de las algas de sargazo, a fin de poner solución a esta problemática ambiental que ya refleja estragos en los ecosistemas costeros.

Sin embargo, la falta de acuerdos y una orden del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, puso fin a las negociaciones y búsqueda de recursos, para que la coordinación integral pasara a manos de la Secretaría de Marina, quien en conjunto con los municipios y el Gobierno del Estado se ha hecho cargo de esta tarea.

Esto implicó el abandono de la mayoría de las iniciativas: un sistema de monitoreo local y alerta temprana; adaptación de sitios de disposición final; una Norma Oficial Mexicana (NOM) para el tratamiento de las algas; industrialización del sargazo, entre otras medidas.

Rosa Rodríguez, académica del Instituto de Limnología y Ciencias del Mar de la UNAM en Puerto Morelos y una de las estudiosas más destacadas del sargazo, llamó a las autoridades a implementar acciones para llevar a cabo un tratamiento integral, de modo que la solución de recolecta en las playas no implique la contaminación de otros sitios.

Alejandro Bravo, del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), aseveró que es necesario continuar con los estudios de esta alga y el comportamiento de las especies que trae consigo, antes de buscar transformarlo en productos que pudieran ser nocivos.

FUENTE: Sipse

Tags: Caribe mexicanoPlayasQuintana RooSargazo
Share199Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.