REDACCIÓN MACRONEWS | POR RENÁN MOGUEL.— Las corrientes marinas siguen arrastrando grandes cantidades de sargazo a las costas de Quintana Roo, siendo las playas de Puerto Morelos y Playa del Carmen las más afectadas.
En este sentido, lugares como Playa Mamitas, Playacar, Playa Centro y El Recodo, así como los arenales frente a hoteles como el Iberostar Paraíso, se han visto invadidos por esta macroalga.
A pesar de los trabajos que se realizan para contener su arribo —tanto en altamar como en zonas someras—, el sargazo continúa afectando de forma significativa las costas de estos dos destinos del norte del estado.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174
Asimismo, en sitios como Tulum y Mahahual también se ha reportado una considerable arribazón de sargazo. No obstante, autoridades estatales y federales informaron que en las próximas semanas se recolectarían 77 toneladas de esta hierba marina en las costas quintanarroenses.
Por ahora, la Secretaría de Marina Armada de México ha desplegado 13 unidades marítimas, incluyendo buques sargaceros, embarcaciones menores y barreras de contención, lo que ha permitido recolectar el alga tanto en mar abierto como en aguas someras antes de que llegue a las playas del estado.
Además, en coordinación con autoridades municipales, se llevan a cabo labores constantes de limpieza en frentes de playa y zonas costeras, con el fin de ofrecer entornos más limpios a la población local y al turismo.
En total, se tienen instalados 7 mil 545 metros lineales de barreras sargaceras distribuidas de manera estratégica:
- 2 mil 310 metros en Puerto Morelos
- 2 mil 580 metros en Playa del Carmen
- 390 metros en Tulum
- 2 mil 265 metros en Mahahual
Desde 2019 a la fecha, la cantidad total acumulada de sargazo recolectado en los siete puertos del estado asciende a 266 mil 43 toneladas.