Redacción Macronews por Santiago Ramírez — El sector restaurantero se suma a la estrategia de vigilancia con el objetivo de disminuir el índice de delitos en el estado de Quintana Roo.
Julio Villarreal, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, mencionó que la implementación de estas cámaras es un mensaje de apoyo a la estrategia de vigilancia, con la finalidad de darle mayor tranquilidad al sector restaurantero.
LEER:ENTREGA SECOES DISTINTIVO DE EXCELENCIA EN EL SERVICIO AL CRIQ
“Ya tenemos conectadas alrededor de 300 cámaras al C5, muchas de estas están enlazadas y monitoreadas por el C5 en esta nueva modalidad de vigilancia compartida, conocida como Guardianes 911”.
El presidente señaló que el objetivo es contar con 500 cámaras al finalizar el presente año, impulsando siempre a los empresarios y brindándoles una mayor seguridad en todo el sector restaurantero.
“Estamos invitándolos a que sean corresponsables de la seguridad de nuestro estado y, sobre todo, de nuestra ciudad. Es parte de lo que tenemos que hacer, esa corresponsabilidad que debemos tener para la seguridad de nuestro estado y de Cancún”.
Indicó que hasta el momento se lleva un 15% de cámaras instaladas en los restaurantes ubicados en las playas, recordándoles a todos que estas cámaras deben estar dirigidas a la zona de playa.
Afirmó que no se está dando ningún apoyo económico como tal, pero se han compartido paquetes económicos de cámaras que incluyen de dos a tres dispositivos.
“El más caro oscila entre los 4,500 y 5,000 pesos, y 6,000 si se quiere en alta definición. Es una inversión mínima para tener la seguridad de estar siendo monitoreado por el centro de videovigilancia y comando C5”.
Por último, recalcó la importancia de la instalación de cámaras en todos los restaurantes para prevenir delitos y poder dar seguimiento a través de estas cámaras, aclarando que solo se trata de las cámaras del exterior.