De acuerdo con el informe de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los dos primeros meses del año, Quintana Roo ha registrado 385 casos de narcomenudeo, una cifra que durante los últimos meses ha registrado una tendencia a la alza.
Al cierre del 2024, en la entidad se contabilizaron 2,476 casos relacionados con el narcomenudeo, lo que representa un aumento del 11 por ciento respecto a los 2,202 casos reportados en el 2023.
Ante este panorama, el Poder Judicial del Estado de Quintana Roo anunció la creación del primer Juzgado de Control especializado en narcomenudeo y que tendrá como objetivo la atención directa y efectiva de esta problemática delictiva que afecta no sólo la seguridad pública, sino también los ámbitos social, económico y de salud.
“Es de vital importancia contrarrestar el fenómeno del narcomenudeo que ha crecido en muchas partes del mundo, y especialmente en países como México y de manera particular en el estado de Quintana Roo.
“Este juzgado dará atención especializada y objetiva de estos casos con apego a los principios de legalidad, debido proceso y respeto a los derechos humanos”, señala el acuerdo publicado en el Periódico Oficial del Estado.
El juzgado operará en la colonia Cecilio Chi, Supermanzana 512, sobre la avenida Nichupté con México, y formará parte del distrito judicial de Cancún. Estará integrado por al menos una persona juzgadora de primera instancia, quien también podrá ser elegida en las elecciones judiciales programadas para el próximo 1 de junio.
Desde el Consejo de la Judicatura se detalló que este nuevo órgano judicial, se auxiliará de la Administración de Gestión Judicial del Sistema Penal Acusatorio para fortalecer su operatividad.
Una amenaza que trasciende la seguridad pública en Quintana Roo
Como parte de los argumentos planteados en la publicación oficial, se destaca que el fenómeno del narcomenudeo se ha convertido en una preocupación creciente para Quintana Roo, una entidad cuya economía depende en gran medida del turismo y que, por tanto, enfrenta un doble impacto frente a la criminalidad asociada al microtráfico de drogas.
“La presencia del narcomenudeo en zonas urbanas y turísticas afecta directamente la imagen del destino y merma la calidad de vida en comunidades donde la actividad económica principal está vinculada al turismo, como en Cancún, Playa del Carmen o Tulum”.
Frente a este panorama, el documento oficial reconoce la necesidad de implementar herramientas judiciales especializadas como este nuevo juzgado especializado, que no solo agilicen los procesos, sino que también estén diseñadas para la impartición de justicia pronta y expedita, y el combate frontal a la delincuencia.
FUENTE: LA VERDAD