• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
SE PIERDE 98% DEL TEJIDO DE CORALES POR CAMBIO CLIMÁTICO Y CONTAMINACIÓN EN Q.ROO

SE PIERDE 98% DEL TEJIDO DE CORALES POR CAMBIO CLIMÁTICO Y CONTAMINACIÓN EN Q.ROO

diciembre 8, 2023

ESTRENAN CANCIÓN INÉDITA DE JUAN GABRIEL: NUNCA HABÍA AMADO ASÍ FORMARÁ PARTE DE SU NUEVO DISCO PÓSTUMO

julio 12, 2025

A ENRIQUE SEGOVIANO LE DOLIÓ PROFUNDAMENTE SER DESPEDIDO DE ‘EL CHAVO DEL 8’, RECORDÓ MARCO ANTONIO REGIL EN UNA ENTREVISTA

julio 12, 2025

MORENA AFILIÓ A 7 MILLONES EN MEDIO AÑO Y SUPERÓ LOS VOTOS QUE EL PRI OBTUVO EN LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL DE 2024

julio 12, 2025

NARCOCORRIDO DE “EL RATÓN”: LA CANCIÓN QUE INMORTALIZÓ A OVIDIO GUZMÁN ANTES DE SU CAÍDA

julio 12, 2025

TOMATE VERDE: UN TESORO MEXICANO CON PROPIEDADES CURATIVAS Y BENEFICIOS NUTRICIONALES

julio 12, 2025

ESTOY HARTO DE LOS ANIMALES: DETUVIERON A UN HOMBRE EN SONORA POR MATAR A BALAZOS A DOS PERRITOS Y AMENAZAR CON MÁS ATAQUES

julio 12, 2025

MÉXICO SE CORONA CAMPEÓN EN MUNDIAL EN ROBÓTICA DE JAPÓN POR SEGUNDA VEZ: EL EQUIPO NACIONAL SUPERÓ A PROVENIENTES DE PAÍSES COMO ESTADOS UNIDOS, CHINA, ALEMANIA Y COREA DEL SUR

julio 12, 2025

25 MIL JÓVENES LLENAN LA PLAZA 28 DE JULIO EN CONCIERTO DE EL MALILLA EN PLAYA DEL CARMEN EN EL MARCO DE LA FERIA DEL CARMEN 2025

julio 11, 2025

SENADOR EUGENIO SEGURA SE REÚNE CON AFILIADOS DE LA LA CÁMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE QUINTANA ROO PARA IMPULSAR DESARROLLO Y EMPLEO

julio 11, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RECONOCE EN SONORA AL PERSONAL DE SALUD POR SU ENTREGA Y DA INICIO AL PROGRAMA SALUD CASA POR CASA EN SONORA

julio 11, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM RESPONDE A ABOGADO DE OVIDIO GUZMÁN: «NO ESTABLECEMOS RELACIONES DE COMPLICIDAD CON NADIE» TRAS DECLARACIÓN DE CULPABILIDAD DEL NARCOTRAFICANTE

julio 11, 2025
SENTENCIA DE LA CORTE DEFINE QUE LA IA NO PUEDE SER AUTORA, PERO OBRAS CON APOYO HUMANO SÍ PUEDEN REGISTRARSE EN MÉXICO

SENTENCIA DE LA CORTE DEFINE QUE LA IA NO PUEDE SER AUTORA, PERO OBRAS CON APOYO HUMANO SÍ PUEDEN REGISTRARSE EN MÉXICO

julio 11, 2025
sábado, julio 12, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

SE PIERDE 98% DEL TEJIDO DE CORALES POR CAMBIO CLIMÁTICO Y CONTAMINACIÓN EN Q.ROO

by MACRONEWS
2023/12/08
in Quintana Roo
0
SE PIERDE 98% DEL TEJIDO DE CORALES POR CAMBIO CLIMÁTICO Y CONTAMINACIÓN EN Q.ROO
492
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Fragmentos y pigmentos de colores de diversas especies de coral de Quintana Roo se perdieron hasta en un 98% este 2023, debido a la contaminación humana y el cambio climático, pero el atípico calor fue un factor principal.

Claudia Padilla Souza, investigadora titular del Centro Regional de Investigación Acuícola y Pesquera (Criap) de Puerto Morelos, señaló que para este año se registra la pérdida de los componentes mencionados en la especie de coral pilar en un 98%, seguido del tipo laberinto, desprovisto en un 94%.

Asimismo, el coral flor suave perdió hasta el 79% de su tejido, y después están las especies Cerebro de Valles Amplios, con el 76%; el cerebro simétrico, con el 49%; y el gran coral estrella, el coral estrella, y el coral estrellita, que ya no cuentan con un 28, 27, y 22 por ciento, respectivamente, de su estructura.

“A partir del 2018 se presentó una nueva enfermedad, que se le llamó primero Síndrome Blanco, y ahora queremos cambiar el nombre a la Enfermedad de la Pérdida de Tejido”, comentó.

Q. Roo: Se pierde 98% del tejido de corales por cambio climático y contaminación / (Foto: Cortesía)

Según información brindada por la investigadora, esta enfermedad afecta al menos a 30 de las más de 45 especies de coral en Quintana Roo, puede matar corales en semanas, pero no se sabe cuál es el agente infeccioso que la origina.

Además, las acciones del ser humano arreciaron la degradación de las colonias coralinas, como el desarrollo costero, por el crecimiento de la población en zonas costeras; la contaminación, como de aguas negras; los encallamientos, que dañan las estructuras arrecifales; y la sobreutilización del ecosistema.

Otros factores del cambio climático se contemplan, como el incremento del nivel medio del mar; la acidificación del océano, las tormentas mayores y más frecuentes, y el incremento de la temperatura. Estas circunstancias también han degradado los corales, y les ha dado menos tiempo de recuperación.

Recurren a proyectos de acuacultura para producir nuevos corales

Q. Roo: Se pierde 98% del tejido de corales por cambio climático y contaminación / (Foto: Cortesía)

Para producir nuevas colonias de corales, Padilla Souza explicó que el Instituto Nacional de Pesca (Inapesca), usa proyectos de acuacultura para producir más ejemplares al menor costo posible.

El primero es un proyecto de propagación clonal, que consiste en tomar un fragmento de un coral de una colonia ya existente sin afectarla, para sembrarlo en un espacio controlado, y este pedazo tiene la capacidad de desarrollar nuevas colonias.

Esto se usa para crear nuevas colonias en el mar o reabastecer viveros.

La especialista destacó que se tiene un vivero marino en el Parque Nacional de Isla Contoy, y un laboratorio para producir microfragmentos de coral y realizar procesos más complejos de reproducción.

Con estos trabajos se logró del 2012 al 2016 recuperar la cobertura de coral en cuatro sitios del estado, como en el Arrecife Cuevones, que tuvo una mejora de 14%.

También, se acordó un proyecto entre el Inapesca y el Gobierno de Quintana Roo para sembrar 265 mil corales del 2017 al 2022. Del 2017 al 2019 se produjeron 48 mil 040 corales y se sembraron 24 mil 396, pero con la pandemia del Covid 19 el proyecto se detuvo.

Finalmente, Padilla Souza resaltó que los arrecifes de coral brindan bienes y servicios como la protección costera, que permite que existan desarrollos y actividades de una manera mucho más tranquila que en sitios en donde no existe el arrecife coralino.

También producen sedimentos que provienen de los arrecifes y organismos que ahí viven, que se degradan con el tiempo, y con eso forman la arena. Son ecosistemas que contribuyen a la captura de carbono, se asocia con el manejo de las pesquerías al ser el hábitat de recursos de gran valor comercial, y son un atractivo turístico.

 

FUENTE: SIPSE

Share197Tweet123Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.