CANCÚN, MX.- El Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González anunció la noche de este martes su decisión de aceptar la renuncia de Jesús Alberto Capella de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo tras la represión policiaca ocurrida ayer en Cancún durante una manifestación para exigir justicia por feminicidios.
En un mensaje difundido a través del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social, después de su programa especial que realiza cada martes que esta vez dedicó a comentar los acontecimientos en Cancún, el mandatario dijo que están en marcha las investigaciones para determinar porqué no se obedecieron sus instrucciones específica de no incurrir en actos de represión en contra de manifestantes.
Dijo que por la mañana la Alcaldesa Mara Lezama aceptó su sugerencia de separar a Eduardo Santamaría, jefe de la policía de Cancún, y hoy por la noche él decidió aceptar la separación del cargo de su secretario de Seguridad Pública mientras se realizan las investigaciones profundas sobre los hechos.
El Gobernador, quien señaló de incompetentes a los policías que reprimieron a los manifestantes, no dejó en claro si el funcionario podrá volver a su puesto, pero muchos interpretaron que su separación del cargo podría ser temporal.
Como lo anuncié hubo consecuencias para los responsables de lo ocurrido ayer en #Cancún. La presidenta municipal @MaraLezama separó del cargo al Director de la Policía de #BenitoJuárez y acepté la solicitud de separación del cargo de Alberto Capella @kpya Secretario de @SSP_QROO pic.twitter.com/cgAh83ON4a
— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) November 11, 2020
Horas antes, Jesús Alberto Capella Ibarra, dijo que su renuncia siempre está en la mesa y que “se me cae la cara de vergüenza por esta acción en la que los oficiales no debieron estar armados”.
Asimismo, aseguró que seis elementos están bajo un proceso inicial, a quienes en dado caso se fincarán responsabilidades administrativas y penales, pues incumplieron una orden y ocasionaron una situación grave.
El secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo calificó lo ocurrido como una “estupidez, que no se puede explicar y mucho menos justificar”.
También dejó en claro que en los protocolos por ningún motivo se deben emplear armas de fuego, mucho menos cuando se trata de una manifestación ciudadana, y dejó entrever que esta situación puede tener su origen en un intento de desestabilización de parte de gente que no está de acuerdo con la política de disciplina implementada en las corporaciones policiacas.
FUENTE: NOTICARIBE