La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), dio a conocer que la entidad, se ha sumado al Acuerdo Secretarial para crear el Sistema de Bachillerato Nacional (SBN) que impulsa el Gobierno de la República y el cual, entrará en vigor a partir del próximo ciclo escolar 2025-2026.
LEER MORENA EN QUINTANA ROO SUPERA EL 97% DE SU META DE AFILIACIÓN, AFIRMA SU DIRIGENTE JOHANA ACOSTA
De acuerdo con los objetivos que se plantearon en LXIV Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), con esta iniciativa, se busca garantizar que todos los jóvenes ejerzan su derecho a la educación en todos los niveles de enseñanza y así poder alcanzar una cobertura del 85% en todo el país para el año 2030, al reducir los índices de deserción y abandono escolar, al hacer que más estudiantes permanezcan en el Sistema Educativo en el nivel superior.
La titular de los SEQ Elda Xix Euán estuvo presente en la firma de este acuerdo que facilitará que los alumnos quintanarroenses tengan la posibilidad de poder seguir su formación académica, sin que factores como el económico o sociales, se conviertan en obstáculos, por lo que hay total respaldo al SBN.
LEER QUINTANA ROO REGISTRA 87 CASOS DE DENGUE Y 2 MUERTES EN 2025: SECRETARÍA DE SALUD
Y es que en la entidad, la deserción escolar en preparatoria ha ido a la baja y eso se debe no únicamente a que ahora se ofrece un mayor número de becas para que los jóvenes continúen con sus estudios, sino también a que se ha ido abatiendo el déficit de espacios en los planteles de bachillerato en la entidad, según lo que declaró Luis Felipe Martín Pérez encargado del área de nivel medio superior y superior en la Secretaría de Educación Estatal.
“Lo que se busca es que ya no sea que por cuestiones económicas abandonen las aulas y eso se ha logrado con la política de la Presidenta Claudia Sheinbaum de otorgar un mayor número de becas en este nivel, para retener a los estudiantes, además de que también se decía que no había suficientes espacios, pero hoy seguimos ampliando los planteles para albergar a más jóvenes y construyendo nuevas escuelas para que nadie se quede fuera.”
Este nuevo Sistema de Bachillerato Nacional, funcionará como un instrumento para fortalecer la integración académica de los diferentes subsistemas, flexibilizando los contenidos y programas educativos, para establecer una estructura que permita adquirir las habilidades y conocimientos que exige este nivel, pero también crear programas que motiven a los estudiantes a permanecer en la escuela, ofreciendo actividades recreativas y un sentido de pertenencia para combatir la deserción escolar.
La nueva apuesta educativa que ha establecido la Federación, alineará la oferta educativa con las demandas del mercado laboral actual y futuro, actualizando los planes de estudio e incorporando carreras en tecnología avanzada, para asegurar que la educación también brinde herramientas para el éxito económico, por lo que recibirán dos certificados para que tengan mejores oportunidades de vida y así poder optar por una Licenciatura o bien, incorporarse a los sectores productivos.
Fuente: https://diariocambio22.mx/quintana-roo-se-suma-a-la-estrategia-nacional-para-combatir-la-desercion-escolar-en-el-nivel-medio-superior/