En el primer semestre de 2025, las arcas estatales recaudaron dos mil 434 millones 260 mil 23 pesos por el cumplimiento del Impuesto al Hospedaje, lo que representó 354 millones más que el año pasado.
Los reportes de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Quintana Roo, revelan que en los primeros seis meses de este 2025, se registró el mayor ingreso por el pago del Impuesto al Hospedaje de los últimos seis años en el Caribe Mexicano, además, por segundo año consecutivo se registra una recaudación superior a los dos mil millones de pesos.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/2101045137048736
De acuerdo con la Ley del Impuesto al Hospedaje del Estado de Quintana Roo, es objeto de este impuesto los servicios de hospedaje que presten anfitriones en plataformas tecnológicas o digitales, así como personas físicas y las morales dentro del territorio del Estado de Quintana Roo que otorguen hoteles, moteles, mesones, posadas, hosterías, áreas de pernoctación destinadas a albergues móviles, tales como campamentos, paraderos de casas rodantes.
También tiempo compartido, marinas turísticas, departamento, casas y villas particulares, total o parcialmente, y los demás establecimientos en donde se brinde albergue temporal de personas, sin el propósito de establecerse en él.
La ley precisa que se destinará el 20% del total de lo aprobado por concepto del Impuesto al Hospedaje al Fideicomiso de Promoción Turística; el 10% al Fideicomiso del Bienestar y al Fideicomiso de Salud, respectivamente.
Hasta mayo de este año, la Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo (Sedetur) reportó que la infraestructura hotelera en el Caribe Mexicano está integrada por mil 478 centros de hospedaje, que ofrecen 135 mil 961 habitaciones.
Los municipios con el mayor porcentaje en cuanto al número de cuartos son Benito Juárez, con Cancún, como principal destino turístico de México y Latinoamérica, y Playa del Carmen, en la Riviera Maya, con un 34%, respectivamente; seguidamente, Tulum con un 9%, Isla Mujeres, un 8%; Puerto Morelos, un 6%; Lázaro Cárdenas y Othón P. Blanco, con un 2%, y Bacalar con un 1%.
A la infraestructura hotelera se le suman las 26 mil 115 rentas vacacionales registradas en el Caribe Mexicano, de las cuales, hasta mayo de este año, 23 mil 549 se encuentran activas.
Ingreso por Impuesto al Hospedaje (Primer semestre)
Ejercicio fiscal Ingreso
2025 2,434,260,023
2024 2,079,897,886
2023 1,419,751,454
2022 1,096,210,360
2021 638,960,748
2020 489,501,318
2019 804,554,051
Fuente: https://sipse.com/novedades/registra-impuesto-al-hospedaje-mayor-recaudacion-en-primer-semestre-493446.html