Redacción Macronews por Santiago Ramírez.—La Secretaría de Salud de Quintana Roo, en conjunto con el Consejo Consultivo y la Comisión Ejecutiva de Turismo, sostuvieron una reunión para abordar los riesgos asociados al brote de Mpox (viruela símica) y coordinar esfuerzos para prevenir su propagación.
El secretario de Turismo estatal, Bernardo Cueto, explicó que el Consejo Consultivo y la Comisión Ejecutiva de Turismo incluyen a representantes de los tres niveles de gobierno, así como del sector social, académico y privado. Según su reglamento, se reúnen al menos cuatro veces al año, pero la gravedad de esta situación motivó una reunión extraordinaria para tomar acciones inmediatas.
Quintana Roo se posiciona como el segundo estado con más casos de viruela símica, una cepa detectada en 2022 conocida como «caldo lob». Hasta ahora, se han registrado al menos siete casos en lo que va del año. Sin embargo, la Secretaría de Salud estatal subrayó que esta variante es diferente a la que se origina en África.
Cueto indicó que las medidas que se implementarán estarán basadas en las recomendaciones de la Secretaría de Salud Federal, y enfatizó que la situación se considera una emergencia. Las recomendaciones serán especialmente importantes para las personas que viajen a países donde el brote está presente o en aquellos donde ya se ha detectado.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el miércoles una emergencia de salud de importancia mundial, algo que no se veía desde 2022, cuando esta enfermedad era conocida como monkeypox.
Finalmente, se informó que en Suecia se reportó el primer caso de una forma más letal de esta enfermedad, en una persona que había viajado al continente africano.
Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.
¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?
Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí