La Secretaría del Trabajo y Previsión Social VERIFICA 350 CENTROS LABORALES POR CUMPLIMIENTO DE LA “LEY SILLA en quintana roo
Con el plazo límite en diciembre, la STyPS verifica 350 centros laborales por cumplimiento de la “Ley Silla”
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado ha inspeccionado 350 centros de trabajo como parte del operativo de vigilancia para asegurar el cumplimiento de la reforma a la Ley Federal del Trabajo conocida como “Ley Silla”.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) en el Estado informó que los empleadores tienen hasta diciembre de 2025 para adecuar sus centros laborales conforme a la denominada “Ley Silla”, la cual garantiza el derecho al descanso durante la jornada laboral.
La titular de la dependencia, Verónica Salinas, explicó que ya se han verificado 350 centros de trabajo como parte del operativo implementado hace un mes.
El objetivo es asegurar condiciones más dignas para quienes laboran por largas horas de pie.
“Tienen de aquí a diciembre para hacer las adecuaciones, y en enero todo debe estar en regla para que los trabajadores ya cuenten con una silla adecuada”.
La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) en el Estado, Verónica Salinas, informó que un total de 350 centros laborales han sido verificados como parte del operativo que se puso en marcha hace un mes con el objetivo de garantizar condiciones laborales más dignas para las y los trabajadores y dijo que los patrones tienen hasta el mes de diciembre del presente año para poder cumplir con la “Ley Silla” y hacer las adecuaciones necesarias en sus centros de trabajo.
La funcionaria recordó que tras haber entrado en vigor dicha medida, las empresas tiene un plazo de 180 días para hacer adecuaciones necesarias en los centros de trabajo, ya que esta disposición busca asegurar que los trabajadores tengan acceso a sillas adecuadas que les permitan alternar entre estar de pie y sentados durante sus jornadas, en especial en sectores donde tradicionalmente laboran por largas horas de pie, por lo que anticipó que una vez vencido el periodo de adecuación, se iniciarán los procedimientos correspondientes de inspección y posibles sanciones.
“Tienen de aquí a diciembre para las adecuaciones y en enero se tendría que tenía que tener todo para que los trabajadores cuenten con la silla adecuada y no pasen muchas horas laborables de pie”, indicó.
Cabe mencionar que esta reforma a la Ley Federal del Trabajo, publicada el 19 de diciembre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación, establece el derecho fundamental al descanso durante la jornada laboral. La Ley Silla modifica los artículos 132, 133, 422 y 423 de la Ley Federal del Trabajo, creando una obligación legal para los empleadores de facilitar periodos de descanso a sus trabajadores.
La funcionaria enfatizó, que esta medida surge a partir de estudios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los cuales, han evidenciado un impacto negativo en la salud física de empleados que permanecen de pie durante extensas horas, lo que puede derivar en trastornos musculo esqueléticos y fatiga crónica.
La normativa exige que las empresas proporcionen sillas con respaldo suficientes para que los empleados puedan sentarse y descansar periódicamente durante su jornada laboral. Esta medida busca proteger la salud y dignidad de quienes laboran de pie durante largas horas, especialmente en sectores donde esta práctica es común.
“Hemos constatado que algunas empresas ya están haciendo sus adecuaciones pero además en las condiciones generales de trabajo ya se agregó ese rubro en donde los invitamos a que se tome en cuenta como una medida preventiva para que se vaya cumpliendo y tenemos verificado a 350 empresas con número considerable de trabajadores y seguiremos verificando y una vez que termine el plazo haremos los procedimientos de incumplimiento”, abundó.
Fuente: https://diariocambio22.mx/mas-de-350-centros-laborales-verificados-por-ley-silla-styps/