Redacción MacroNews | Por Renan Moguel
El sector náutico de Quintana Roo se mantiene en incertidumbre ante el incremento del 25% en los aranceles impuestos por Estados Unidos a productos mexicanos, medida que podría afectar la importación de motores, refacciones y equipos de navegación esenciales para la industria.
LEER: CLIMA EN CANCÚN HOY 5 DE FEBRERO DE 2025: UN DÍA NUBLADO Y CON POSIBLES CHUBASCOS
Francisco Fernández Millán, presidente de la Asociación de Náuticos de Quintana Roo, afirmó que aún no se tiene claridad sobre el impacto real que esta medida tendrá en el sector. Sin embargo, reconoció que los productos provenientes de EE. UU. podrían encarecerse considerablemente, lo que afectaría la operatividad de las embarcaciones.
Señaló que, aunque el tema aún no ha sido discutido a fondo, será una prioridad en la próxima asamblea del sector, ya que la medida afecta sectores estratégicos como el automotriz y el agrícola, lo que podría derivar en repercusiones indirectas para la náutica.
LEER: CAPTURAN A “EL RICKY”, LÍDER DEL CÁRTEL DEL NORESTE, Y DESATAN VIOLENCIA EN NUEVO LAREDO
Fernández Millán también explicó que, en algunos casos, herramientas como los gatos hidráulicos pueden tener uso dual en vehículos y embarcaciones, lo que genera dudas sobre qué productos quedarán sujetos a los nuevos aranceles.
El panorama dependerá de las negociaciones entre ambos países, pero el sector náutico sigue de cerca la situación para evaluar posibles alternativas y mitigar el impacto económico.