La titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Yohanet Torres Muñoz, reveló que, a la fecha, un total de 106 establecimientos han sido clausurados en el Estado por la venta irregular de alcohol durante la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus (covid-19).
En una entrevista radiofónica, la antes citada indico que, además, otros 800 negocios han sido suspendidos por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) por no respetar los protocolos sanitarios dispuestos para la nueva normalidad. “Ante la preocupación generalizada por el retroceso en el color del semáforo epidemiológico estatal, se giraron instrucciones a las diversas dependencias para reforzar la vigilancia y la fiscalización, ya que hemos detectado un sinnúmero de establecimientos que no respetan las normas establecidas”, agregó.
En este sentido, la funcionaria sostuvo que dada la dimensión de la crisis económica que hasta el momento ha provocado la pandemia, un retroceso en el semáforo epidemiologico estatal sería alarmante, de ahí la importancia de que la reactivación sea gradual, ordenada y cumpliendo con los protocolos de salud y prevención para evitar el tener que regresar al cierre total de los negocios.
“Yo creo que todos podemos cooperar con el cuidado que pongamos en nuestros negocios para cumplir este objetivo y retomar el ritmo de crecimiento de la economía estatal”, asentó.
Finalmente, Torres Muñoz fue clara al afirmar que en estos momentos se hace imperante que la población adopte nuevos hábitos de higiene para proteger su salud y la de los demás.
“Así como hay preocupación de las autoridades, del Gobernador Carlos Joaquín González, por atender lo más que se pueda a la población afectada por el virus, de igual forma haremos todo lo necesario para tratar de cambiar esos hábitos. Sabemos que es una situación muy difícil porque no nos gusta cambiar hábitos, pero es por el bienestar propio y la salud de todos, de las familias y de nuestro entorno”, concluyó.
FUENTE: DQR